Ceremonia fue encabezada por el seremi del Medio Ambiente, Marco Pichunman Cortés, junto al seremi de Educación, Marcelo Segura Herrera.
Porque están conscientes que llegó el momento de asumir el liderazgo, alumnos y docentes de 27 establecimientos educacionales de La Araucanía, recibieron su certificación del Sistema Nacional de Certificación Ambiental Escolar (SNCAE), una forma más de contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación chilena, promoviendo la educación para el desarrollo sustentable y las conductas amigablemente responsables.
Con la presencia del seremi del Medio Ambiente, Marco Pichunman Cortés, acompañado del seremi de Educación, Marcelo Segura Herrera, la ceremonia se desarrolló con la intención de difundir la importancia de este sistema, así como la cultura para la sustentabilidad, así como promover los valores y conservación del medio ambiente en la población escolar.
El Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales (SNCAE) es un programa coordinado por la División de Educación Ambiental del Ministerio del Medio Ambiente, el Ministerio de Educación (MINEDUC), y la Organización de Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura (UNESCO).
El seremi del Medio Ambiente de La Araucanía, Marco Pichunman Cortés detalló que el SNCAE establece estándares ambientales que miden la presencia del componente ambiental en tres ámbitos del quehacer educativo: Curricular, Gestión y Relaciones con el Entorno, y Pedagógico. “Además, la certificación está compuesta por tres niveles, cuya finalidad es permitir que los establecimientos, de acuerdo a sus distintas experiencias, puedan ir avanzando en forma gradual y continúa desde un nivel de menor complejidad –conocido como nivel básico- hasta uno de excelenciaâ€, declaró la autoridad regional.
Luego de inscribirse en el SNCAE cada establecimiento educacional podrá optar a la Certificación Básica o bien, prepararse para postular directamente a los niveles superiores (Medio y Excelencia), para lo cual deberá contar con los medios de verificación que acrediten los niveles de cumplimiento exigidos.
El comité regional de certificación ambiental –formado por las seremis de Medio Ambiente, Educación, Dirección General de Aguas y Conaf- son los encargados de otorgar la certificación, así como supervisar el cumplimiento de los compromisos adquiridos por los establecimientos educativos certificados.
1. ESTABLECIMIENTOS QUE RECIBIERON SU CERTIFICACIí“N
PROVINCIA – COMUNA – NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO – RBD – NIVEL LOGRADO
Cautín
Carahue
Complejo Educacional Claudio Arrau León
6497-1
B
Cautín
Cunco
Liceo Arturo Valenzuela (Nivel parvulario)
5959-5
M
Malleco
Curacautín
Escuela República de México
5353-8
M
Cautín
Lautaro
Escuela Especial Ayelen
11520-7
M
Cautín
Nueva Imperial
Colegio San Francisco De Asís De Nueva Imperial
6644-3
M
Cautín
Nueva Imperial
Escuela Municipal República
6588-9
B
Cautín
Padre Las Casas
Jardín Infantil Trapelacucha
950262-9
B
Cautín
Padre Las Casas
Complejo Educacional Maquehue
20193-6
M
Cautín
Padre Las Casas
Escuela Trumpulo Chico
5623
B
Cautín
Padre Las Casas
Escuela Chomio
5646
B
Cautín
Padre Las Casas
Escuela Chapod
5648
B
Cautín
Padre Las Casas
Escuela Tromen Quepe
5648
M
Cautín
Padre Las Casas
Escuela Municipal Licanco G – 745
5631-6
M
Cautín
Padre Las Casas
Jardín Infantil y Sala Cuna Rukaukantun
9112027
E
Cautín
Temuco
Colegio Centenario de Temuco
5813
M
Cautín
Temuco
Liceo Adventista de Temuco
5661
B
Cautín
Temuco
Escuela Municipal Reducción Monte Verde
5632-4
B
Cautín
Temuco
Escuela Particular Millantu N°166
5745-2
E
Cautín
Temuco
Liceo Politécnico Pueblo Nuevo
5656-1
E
Cautín
Temuco
Colegio Pumahue Temuco
20091
M
Cautín
Temuco
Escuela Artística Armando Dufey Blanc
20025-5
M
Cautín
Temuco
Escuela Municipal F- 469 Pedro de Valdivia
5604-9
B
Cautín
Temuco
Escuela Municipal Manuel Recabarren
5588-3
M
Cautín
Temuco
Complejo Educacional La Frontera
19974-5
M
Cautín
Temuco
Escuela Particular Trañi Trañi
20122-7
B
Cautín
Vilcún
Escuela Japón E-544
5896-3
B
Cautín
Vilcún
Cambridge College Primavera
20074-3
B
Fuente: Ministerio del Medio Ambiente