Home / Comunas / 4Elementos presenta este sábado performance “El lugar de las mil voces” como cierre de escuela de animación socio teatral 4E

4Elementos presenta este sábado performance “El lugar de las mil voces” como cierre de escuela de animación socio teatral 4E

Cuerpo, rito, experiencia y aprendizaje en un espectáculo de artes integradas. El evento de cierre se realizará mañana sábado 22 de julio a las 17:00 h en el Centro Cultural de Padre las Casas.

Mañana sábado 22 de julio se realizará el evento de cierre de “Escuela de Animación Socio Teatral 4E”, iniciativa impulsada por la Productora Artí­stico Cultural 4Elementos y financiada por el Consejo Nacional de la Cultura y las artes, a través de Fondart, en la lí­nea de formación.

El proceso de formación finalizará con una Performance teatral denominada “El Lugar De Las Mil Voces” actuada y escrita por los mismos participantes, producto de las reflexiones y prácticas facilitadas por los diferentes docentes de la Escuela, entre ellos Dina Guarda y Georgina Araneda.

Las escenas fueron creadas en base a las improvisaciones sobre las mismas temáticas planteadas en los diferentes cursos; en la dirección y dramaturgia colectiva Carolina Manzano y Felipe Bagolini, música en vivo interpretada por César Ibacache Abarzúa, Carlos Manzano Fernández, Ricardo Elgueta, Diego Almonacid, Felipe Bagolini.

El diseño integral del montaje también fue creado por los participantes, proceso a cargo de Carolina Toledo Fierro y el maestro Queno Delgado.

Este evento se realizará mañana sábado 22 de julio, a las 17:00 horas, en el auditorio del Centro Cultural de Padre las Casas (Maquehue #1441) y será de carácter público, por lo que están todos invitados a celebrar esta gran fiesta.

La Escuela de Animación Socio-Teatral 4E, es un programa de formación alternativa que releva la discusión y reflexión en torno a los ví­nculos entre identidad, cuerpo y territorio, en el contexto global/local, desde un enfoque participativo colaborativo, basado en los aportes de la animación socio-cultural, las artes integradas y el teatro comunitario.

Los 4 módulos de aprendizaje son:

1.- IDENTIDAD, FELICIDAD Y TERRITORIO facilitaron: Dina Guarda, Fabien Le Bonniec, Raúl Elgueta y Raúl Dí­az.

2.- FUNDAMENTOS DE LA ANIMACIí“N SOCIO-CULTURAL Facilitaron: Ricardo Elgueta, Juan Carlos Meza, Javiera Urzúa y Georgina Araneda

3.-DISPOSITIVOS DE ANIMACIí“N SOCIO-TEATRAL facilitaron: Ricardo Elgueta, César Ibacache, Carlos Manzano, Felipe Bagolini y Carolina Manzano.

4.- DIALOGOS CON/EN EL ESPACIO facilitaron: Carolina Toledo y Queno Delgado.

La primera versión de este programa de formación, fue de carácter gratuito y reunió a 17 personas adultas de la región, que durante un perí­odo de seis meses, compartieron sus saberes y conocimientos con distintos facilitadores con trayectorias relevantes en los ámbitos artí­sticos (música, teatro, danza y artes visuales), como académicos (biólogos, antropólogos, trabajadores sociales, ingenieros civiles y fonoaudiólogos). De esta forma, se fue construyendo un espacio de formación que permitió iniciar un proceso de aprendizaje colaborativo, una búsqueda creativa de cómo repensar los propios procesos de vida y de construcción de espacios sociales y territoriales.

La Escuela se realizó durante el primer semestre año 2017, en las dependencias de Casa 4E, ubicada en el barrio patrimonial San Francisco #0949, Temuco. La modalidad, fue semi-presencial, con jornadas quincenales de 16 horas presenciales concentradas los viernes y sábados. Además de seguimiento tutorial ví­a plataforma 4E de 4 horas, realizado por Marcela González, estudiante en práctica de la carrera de Trabajo Social de la UCT.

Según Dina Guarda Cerón, integrante de 4Elementos y docente de la carrera de Trabajo Social de la UCT: “Estamos muy contentos de finalizar la primera versión de la Escuela de Animación Socio Teatral 4E, en 4Elementos, para nosotros constituye un sueño, en el sentido de haber logrado articular una propuesta de formación que releva los aportes de los distintos lenguajes artí­sticos en diálogo con el territorio, como dispositivo para sentipensar nuestros modos de ser y estar en el mundo”.

Paula D’Alení§on Medina, bailarina de Compañí­a Dancerí­as y participante de la Escuela de Animación Socio Teatral 4E, concluyó que: “En el paso por la escuela aprendí­ que es importante construir, construir en grupo, en comunidad, que nada serí­a igual, y ninguna experiencia vivida en estos meses hubiese sido posible sin cada una de las personas que participaron en el proceso. Ha sido lindo descubrirme, descubrirnos y redescubrir el lugar que habitamos con una mirada nueva, una mirada reflexiva”.

Por Carolina Manzano Fernández
Actriz, Licenciada en Artes Escénicas
Directora Artí­stica
4Elementos

About admin

Te puede Interesar

La “River Blues Band” en concierto online hoy viernes desde Centro Cultural de Padre Las Casas

Hoy viernes 25 de Febrero a las 21:00 hrs a través del Facebook del Centro …

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *