A casi un año y medio de la puesta en marcha de este equipo de alta tecnología de 16 canales y alta resolución, el Hospital de Pitrufquén ha alcanzado la cifra de 6.000 pacientes sometidos a un escáner, examen fundamental para detección de patologías de alto riesgo.
A la fecha, se atienden cerca de 500 pacientes al mes, lo que representa un cambio significativo en el territorio, que aparte del nodo sur, que incluye a las comunas de Pitrufquén, Gorbea, Freire, Teodoro Schmidt, y Toltén, además beneficia con cupos disponibles al Hospital de Loncoche, Hospital Villarrica, Hospital Lautaro, CRS Miraflores e incluso, al Hospital de Cunco.
El 1 de junio del 2018 se comenzó la marcha blanca y en el mes julio se atendieron 213 pacientes. Ya en diciembre 2018, se terminaron realizando 315 atenciones en el mes. Durante el año 2019, viendo la necesidad de cubrir pacientes de urgencia y policlínicos de Villarrica, se crearon convenios con DSM que aportan recurso humano para atender los fines de semana y disponer de la cobertura actual, que abarca el horario de 8:00 a 20:00 hrs. de lunes a sábado y los días domingo, de 10:00 a 18:00 hrs.
Antes de su implementación, existía una lista de espera cercana a cuatrocientos pacientes, que fueron resueltos el 2018.
En la actualidad el tiempo de espera no sobrepasa los 10 días, además que los pacientes de Urgencia y hospitalizados se resuelven dentro del día, generando gran satisfacción en los usuarios y familias de la zona.
Por Viviana Urrutia Sepúlveda
Periodista
Encargada Unidad de Comunicación Interna
Servicio de Salud Araucanía Sur
Ministerio de Salud
Fono Red Minsal: 453701
Fono externo: 603701