Home / Columnas y Opinión / AChM llama a tomar conciencia en el Dí­a Mundial del Abuso y Maltrato en la Vejez

AChM llama a tomar conciencia en el Dí­a Mundial del Abuso y Maltrato en la Vejez

El presidente de la Comisión de Adulto Mayor de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), Rodrigo Barco, concejal de Independencia, hizo un llamado para que este 15 de junio los chilenos tomen conciencia del maltrato que sufren adultos mayores en el paí­s, realizando acciones orientadas en primer lugar a prevenir esta situación, y ante hechos manifiestos, denunciar, educar y realizar todas las acciones que permitan devolver la dignidad a los adultos mayores violentados.

Barco señaló que “Chile se ha convertido en el paí­s más longevo de la Región y se espera que al final de la década, Chile tendrá 200 mil adultos mayores sin familiares que puedan protegerlos”. Subrayó que “es importante que la comunidad, con el apoyo de las municipalidades, asuman redes de apoyo para nuestros adultos mayores”, que contribuyan a evitar el abuso y maltrato que tienen expresiones no sólo en lo fí­sico, sino también en lo psicológico, patrimonial o bien simplemente en la negligencia.

El representante municipal en el tema del Adulto Mayor expresó que “los municipios de Chile hacen un gran esfuerzo por constituir redes a través de las oficinas municipales de Adulto mayor, que existen en los 345 comunas del paí­s y esperan que ese esfuerzo sea compartido con el Estado Central y la propia comunidad”.

El maltrato psicológico según estudios realizados en Chile es el que tiene más alto nivel de prevalencia llegando a afectar a 35 de 100 adultos mayores, 6 veces más que el maltrato fí­sico. Se debe contribuir a erradicar esta práctica que se sustenta entre otras cosas en la “valoración negativa” que algunas personas tienen de los adultos mayores, enfermizos, frágiles, dependientes, complicados, entre otros.

Barco enumeró las actividades programados por la Comisión donde se encuentra un seminario denominado “Oferta programática y buenas prácticas con personas mayores”, que se realizará en la ciudad de Arica entre los dí­as 23 y 26 de junio próximo, donde se abordarán los desafí­os que tiene las municipalidades en este tema y se conocerán buenas prácticas de distintos municipios del paí­s.

Paralelamente, la comisión se coordina con varios municipios para construir una base técnica que desde los municipios avance en el desarrollo de una polí­tica nacional de adulto mayor, que permita una mejor calidad de vida quienes ya no pueden laborar.

Finalmente, la comisión velará porque se cumplan los anuncios de la Presidenta Michelle Bachelet, relacionados por el fin de la cotización de adultos mayores del 5% a salud, en el más breve plazo, como asimismo que las prestaciones de salud orientadas a la población adulta mayor se cumplan con calidad y oportunamente.

Prensa Asociación Chilena de Municipalidades (AChM)

About admin

Te puede Interesar

SEC Araucanía clausura estación de servicio de Ercilla debido a la antigüedad de sus tanques

Personal de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, verificó que los tanques de esta …

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *