La medida contempla la prohibición de todo tipo de eventos públicos, como ferias, eventos deportivos, culturales, artísticos y sociales, cualquiera sea su tipo en recintos públicos y privados de la comuna, entre otras recomendaciones al trasporte público, supermercados, bancos, farmacias, bares, restaurantes, pubs, discoteques, locales comerciales, entre otros.
La mañana de este jueves, el alcalde de Villarrica, Pablo Astete, decidió decretar Emergencia Comunal frente a la crisis sanitaria por la propagación del COVID -19. La disposición considera la regulación de actividades comerciales, sociales, culturales y otras de carácter público, que permitan organizar de mejor forma a la comunidad para prevenir, evitar o atenuar posibles nuevos contagios de esta enfermedad.
El Decreto N°494 de fecha 19 de marzo de 2020, considera medidas excepcionales y transitorias para combatir de mejor forma esta pandemia, dentro del territorio de la comuna de Villarrica, prohibiendo el funcionamiento de ferias libres, ferias de las pulgas y similares, eventos deportivos, culturales, artísticos y sociales de cualquier tipo en recintos públicos o privados de la comuna, como también la prohibición de toda actividad como carreras, bingos, shows bailables, rodeos y reuniones de todo tipo de Organizaciones Comunitarias.
El documento oficial, recomienda al transporte público tomar medidas sanitarias de ventilación adecuada y desinfección entre un viaje y otro, así como la debida protección de los conductores. La recomendación se extiende además a los supermercados, bancos y farmacias, para que tomen medidas que impliquen control en el acceso de usuarios, evitando aglomeraciones al interior del edificio.
El Decreto recomienda además, la suspensión de funcionamiento de bares, cantinas, restaurantes, fuentes de soda, pubs, gimnasios, cafeterías, heladerías, salas de baile, cabarets, discoteques y lugares en que se impartan charlas, talleres o seminarios, extendiendo esta recomendación para que los locales comerciales en general reduzcan sus jornadas laborales, controlando el acceso y la aglomeración de público o efectuar el cierre total del local.
Respecto a cultos, misas o ceremonias religiosas, el documento recomienda también la no realización de estas actividades y en caso de efectuarse, tomar las medidas preventivas sanitarias al momento de realizar dichas reuniones.
En general la declaración de Emergencia Comunal, oficializada en el decreto alcaldicio, solicita a la población el estricto apego a las instrucciones que impartan las autoridades respecto a las medidas de prevención del Coronavirus.
SESIONA COMITÉ DE EMERGENCIA COMUNAL EN LICÁN RAY
En dependencias de la Biblioteca Municipal de Licán Ray y presidido por el alcalde Pablo Astete, se llevó a cabo una sesión del Comité de Emergencia Comunal (COE), integrado por distintas instituciones y organizaciones del territorio, para dar a conocer las medidas adoptadas por la Municipalidad de Villarrica, en relación a la alerta sanitaria a nivel nacional por Coronavirus.
En la oportunidad, el jefe comunal destacó que como primera acción, se determinó la suspensión de clases para todos los establecimientos educativos municipales, a primera hora del pasado domingo, situación que posteriormente fue decretada a nivel nacional.
Posteriormente al alcalde Astete, informó que solicitó la colaboración de los profesionales del Departamento de Desarrollo Rural, para ubicar domicilios de adultos mayores de la comuna, que viven en sectores rurales, con la finalidad de cruzar esta información con el Departamento de Salud y así poder vacunarlos a la brevedad contra la Influenza.
De igual forma, el edil explicó que, además y como medida de prevención, adoptó la decisión de suspender totalmente la atención de público en todas las dependencias municipales, situación que se irá evaluando permanentemente, con la excepción de casos de emergencias, además de los equipos de operaciones rurales que están trabajando en la crisis hídrica, así como también, en la mantención de caminos, al igual que personal de aseo.
Al finalizar la sesión de COE, al alcalde de Villarrica, visitó las dependencias del Cesfam de Licán Ray, para conocer en terreno, el trabajo que están realizando los equipos de salud en torno a la campaña contra la influenza y cómo están operando los equipos de trabajo ante la contingencia del Coronavirus.
MUNICIPIO DE VILLARRICA SOLICITA A INTENDENTE REGIONAL ESTABLECER BARRERAS SANITARIAS PREVENTIVAS
Con la finalidad de solicitar un control de acceso a Villarrica y la zona lacustre, en el contexto de la pandemia que está viviendo Chile y el mundo, por el Covid- 19, el alcalde Pablo Astete, solicitó a través de un Oficio, al Intendente de la Región de La Araucanía, Víctor Manoli, establecer una barrera sanitaria, para turistas nacionales y extranjeros.
“Nosotros vivimos del turismo, pero en situaciones como en la que nos encontramos, tenemos que priorizar a tiempo la protección de nuestra población. Con esta medida se busca impedir la llegada de personas que pudiesen portar el Coronavirus a nuestra comuna”, explicó el alcalde Astete.
Por Lorena Calderón
Comunicaciones
Municipalidad de Villarrica