Home / Noticias / ANCORE pide a diputados no dilatar votación y terminar con privilegios electorales

ANCORE pide a diputados no dilatar votación y terminar con privilegios electorales

Desde ANCORE seguirán realizando acciones para presionar a los parlamentarios de la cámara baja para que terminen con las desigualdades en la ley electoral

Un llamado a los integrantes de la cámara de diputados a no seguir dilatando la discusión sobre inhabilidades de los dirigentes sociales, consejeros regionales y candidatos a alcalde y concejales del paí­s, realizó la Asociación Nacional de Cores (ANCORE) quienes desde hace tiempo denuncian los privilegios electorales con los que cuentan parlamentarios y que afectan la igualdad de oportunidades y calidad de la democracia en el paí­s.

Lo anterior, luego que el pasado 2 de marzo los diputados suspendieran la votación del artí­culo 57 de la constitución que les exige sólo a los Cores renunciar con un año de anticipación a sus cargos para una postulación parlamentaria.

En la oportunidad cores de todo el paí­s viajaron hasta el congreso a presenciar la discusión, pero faltando siendo las 12:30 horas los diputados decidieron no votar la modificación y mantener el suspenso hasta la próxima sesión.

Marcelo Carrasco, presidente ANCORE Dijo que esta semana “esperamos mayor rapidez y la misma voluntad polí­tica que tuvo el senado, quienes si aprobaron por unanimidad terminar con los privilegios electorales de los parlamentarios en desmedro de otras autoridades electas democráticamente como los Cores, dirigentes sociales, e igualar la cancha”, aseveró Carrasco

El presidente de ANCORE, acusó que en la cámara de diputados “hay muchos rumores, temor a la competencia y excusas en diferentes temas, se nota que no quieren legislar”, dijo Marcelo Carrasco.

Al mismo tiempo que los emplazó a dar la cara a la ciudadaní­a de porqué se siguen protegiendo y no quieren mejorar la calidad de la democracia en las regiones.

Cabe señalar que los parlamentarios son los únicos actores polí­ticos que permanecen en sus cargos hasta el final de su mandato, sin necesidad de renunciar con anticipación si van a una repostulación o inician una nueva carrera como senadores, cores, ministros de estado, entre otros, mientras que los Cores deben hacerlo con un año de anticipación.

Comunicaciones
Asociación Nacional de Cores (ANCORE)

About admin

Te puede Interesar

General Manuel Cifuentes y Elección de Consejo Constitucional: “Se están adoptando todas las medidas de seguridad en La Araucanía”

Jefe de Carabineros informó que en La Araucanía serán 858 funcionarios desplegados para que el …

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *