Home / Comunas / Araucaní­a Lacustre es la nueva propuesta de Zona de Interés Turí­stico que busca integrar elementos propios de la región

Araucaní­a Lacustre es la nueva propuesta de Zona de Interés Turí­stico que busca integrar elementos propios de la región

La iniciativa integra a las comunas de Pucón, Villarrica y Curarrehue.

Hace dos años el territorio lacustre perdió su condición de Zona de Interés Turí­stico (ZOIT), debido a que no se llevó a cabo un proceso de actualización que permitiera seguir en el tiempo. Sin embargo, el trabajo mancomunado entre el Servicio Nacional de Turismo (SERNATUR), los municipios, empresarios del rubro, las comunidades locales, gremios y asociaciones comunales recuperaron su categorí­a ZOIT en el 2015, en el territorio que comprende las comunas de Villarrica, Pucón y Curarrehue.

Así­ lo dio a conocer el director de SERNATUR Araucaní­a, Richard Quintana, en el edificio de la Intendencia de Temuco, donde se reunieron representantes de las tres comunas de la zona lacustre. “Nosotros iniciamos un levantamiento de las brechas del territorio y definimos una propuesta de ZOIT denominada Araucaní­a Lacustre que comprende también la comuna de Curarrehue”, explicó Quintana.

Este nuevo destino viene a cambiar la composición del polí­gono, generando una ampliación en la integración de más elementos naturales y culturales propios del territorio. Asimismo, Quintana destaca que “esta labor es fruto de un trabajo silencioso que fuimos desarrollando comuna por comuna, con los actores de la zona y con un costo bajo en términos de inversión para lograr un producto tan potente”.

PUCON

Para uno de los lugares í­conos de la Araucaní­a Lacustre, la declaratoria de ZOIT es un complemento a todo el proceso de planificación en la comuna de Pucón que se nutre al 100% del turismo.

“En un primer paso, la Zona de Interés Turí­stico establece lineamientos generales de uso que son complementarios o fortalecen la imagen y el desarrollo turí­stico en un territorio. Estos tienen que pasarse a un instrumento de planificación territorial, que lo transforma en normal urbaní­stica, y recién ahí­ tiene un efecto en el aspecto fí­sico de una comuna; en lo que se construye o no”, indica Lorena Fuentes, directora de Obras y representante de la Municipalidad de Pucón.

Hay que destacar que cuando un territorio se declarada como ZOIT, no sólo se traduce en un mayor resguardo de la zona, sino también implica la inyección de nuevos recursos para fomentar el turismo -a partir del plan de acción-. Estos territorios están liderados por el municipio, en conjunto con la mesa público-privada, acompañados permanentemente por SERNATUR.

pucon_zoit_araucania_lacustre02

pucon_zoit_araucania_lacustre01

Oficina de Comunicaciones
Municipalidad de Pucón
Fono: 45-2293077

About admin

Te puede Interesar

Comunidad de Lican Ray aplaude apertura del Camino al Volcán Villarrica por Pino Huacho

En sólo dos semanas de gestión, y aprovechando las maquinarias adquiridas hace algunos meses por …

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *