Home / Comunas / Provincia de Malleco / Angol / Autoridades llaman a organizaciones a postular a “Proyectos Comunitarios de Divulgación del Conocimiento”

Autoridades llaman a organizaciones a postular a “Proyectos Comunitarios de Divulgación del Conocimiento”

Se trata de la cuarta versión del concurso del Ministerio de Ciencia, al que hasta el 30 de mayo pueden postular juntas de vecinos, organizaciones comunitarias e indígenas, diversas ideas con foco en el territorio.

Un fondo para financiar iniciativas con hasta $8.000.000 cada una y la postulación abierta hasta el 30 de mayo ofrece la línea de “Proyectos Comunitarios de Divulgación del Conocimiento” del Concurso Nacional de Ciencia Pública 2023 del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI).

Así lo confirmó la seremi de Ciencias de la Macrozona Sur, Maite Castro, quien junto a la seremi de Gobierno, Verónica López-Videla, realizaron un llamado a las juntas de vecinos, organizaciones comunitarias, comunidades y asociaciones indígenas de La Araucanía, a postular a dicho concurso.

“Estamos llamando preferentemente a la región de La Araucanía porque hemos tenido pocos postulantes en los años anteriores y pocos proyectos adjudicados y estos fondos se adjudican en todas las regiones del país, así es que hacemos un importante llamado a todas las organizaciones, juntas vecinales y comunidades de pueblos originarios a que se entusiasmen, porque la postulación es fácil de llenar y además con este monto de dineros es muy amplio lo que se puede hacer para poder comunicar conocimiento y ayudarnos a comunicar el conocimiento de nuestros territorios para todos y todas”, expresó la Seremi para el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación en la Macrozona Sur, correspondiente a las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.

Cabe precisar que esta es la cuarta versión de la convocatoria que promueve el desarrollo de propuestas que permitan resolver problemáticas territoriales, generar nuevos conocimientos a partir de las propias necesidades e intereses de las comunidades, o recuperar y mantener saberes ancestrales. Además, fomenta el vínculo entre las comunidades con instituciones y/o especialistas e investigadores de las diversas áreas disciplinares.

Organizaciones

Por su parte, la seremi de Gobierno, Verónica López-Videla, recalcó la importancia de dicho fondo que además de organizaciones comunitarias incluye a comunidades y asociaciones indígenas: “Como Ministerio Secretaría General de Gobierno trabajamos durante todo el año muy unidos a las organizaciones sociales, comunitarias y también con las comunidades indígenas, es por eso que hoy queremos invitarlos a que participen en este concurso público dirigido especialmente a este tipo de organizaciones para que desarrollen proyectos de divulgación o de investigación científica que estuvo presentando hoy la seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación. Pueden postular a proyectos que financian hasta en $8.000.000 iniciativas y que se cierra el 30 de mayo, plazo final para postular a este nuevo fondo que presenta el Gobierno del Presidente Boric”, manifestó.

Postulaciones

Son 3 las líneas de postulación que considera dicho fondo, donde espacios públicos y proyectos de divulgación se suman a los comunitarios. Cada una tiene requisitos, plazos de postulación y montos de financiación de propuestas que son particulares, pero todas están unidas en su objetivo de fomentar la socialización y acercamiento de la ciencia y el conocimiento a la población general a través de distintos tipos de experiencias.

Todas las postulaciones se deben realizar a través de https://fondos.gob.cl, que es la plataforma integrada de fondos del Estado. Además, en www.cienciapublica.cl/concursos está disponible toda la información relacionada a las convocatorias.

Comunicaciones
Secretaría General de Gobierno, SEGEGOB
Región de La Araucaní­a

About admin

Te puede Interesar

Concejala Viviana Díaz participó en celebración del Día Mundial del Medio Ambiente

Este lunes 5 de junio la Municipalidad de Temuco celebró el Día Internacional del Medio …