Home / Ambiente / Chile contará con una polí­tica de plantas desaladoras y uso de aguas servidas a fines de enero de 2015

Chile contará con una polí­tica de plantas desaladoras y uso de aguas servidas a fines de enero de 2015

El Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, anunció que, a fines de enero próximo, el MOP tendrá una polí­tica nacional sobre plantas desaladoras de agua de mar y uso de aguas servidas con el objetivo de sumar ambas fuentes de agua al abordaje de la sequí­a que afecta a varias zonas del paí­s.

El secretario de Estado hizo estas declaraciones al término de una reunión de más de dos horas con la Presidenta del Senado, Isabel Allende, y el Intendente de la Región de Atacama, Miguel Vargas, donde se hizo un detallado análisis de los proyectos de la zona.

“En el caso especial de Copiapó, se ingresó al Sistema de Impacto Ambiental la planta desaladora que abastecerá de agua a esa ciudad. El ingreso se hizo a principios de este mes y también lo hizo la empresa sanitaria Econsa”, destacó el ministro Undurraga.

El titular del MOP agregó que esta es la tercera reunión con la senadora Allende, parlamentaria por Atacama, y con el intendente Vargas, con el fin de conocer en detalle los problemas y necesidades de esa región del paí­s.

La senadora Isabel Allende, en tanto, valoró la reunión porque ve una respuesta del MOP a las inquietudes de la región, sobre todo en el tema del agua, recurso escaso en esa zona.

“Creemos que será tremendamente importante la decisión que se tome, en definitiva, de que sea la empresa Econsa, por la ví­a del Gobierno Regional, la que instale la planta desaladora. De lo contrario, las tarifas de agua potable subirí­an un 60%, lo que serí­a inaceptable para los habitantes de Atacama que ya tienen un agua cara y de muy mala calidad por la profundidad de los pozos y la cantidad de elementos pesados que contiene”, puntualizó la Presidenta del Senado.

Asimismo, la senadora Allende valoró que el MOP tenga presupuestado el arreglo, con pavimentos básicos, de unos dos mil kilómetros de caminos secundarios para Atacama.

El Intendente Miguel Vargas señaló que será muy bueno para la región la pavimentación de tal longitud de ví­as rurales y agradeció al Ministro Undurraga por el inicio de las obras de pavimentación del paso internacional San Francisco, que conecta a Chile con Argentina.

Fuente: IAGUA.ES

About admin

Te puede Interesar

La Tasa de Desocupación Nacional fue de 8,9% en el trimestre agosto-octubre de 2023

Esta cifra se explica con el alza de la fuerza de trabajo (3,1%), mayor a …

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *