Home / Economí­a / Chile se presenta en SIAL 2016 con Pymes lideradas por mujeres y estrena nuevo pabellón

Chile se presenta en SIAL 2016 con Pymes lideradas por mujeres y estrena nuevo pabellón

Un total de 42 empresas, entre ellas 4 pequeñas y medianas del programa Mujer Exporta de ProChile están en SIAL Parí­s 2016, la feria de alimentos más grande de Europa y una de las más importantes del mundo. Además este año el paí­s estrena nuevo diseño de su pabellón.

(Parí­s).- Con un pabellón de 598 m2 y un nuevo diseño, Chile llega a la feria SIAL con 42 empresas, 4 de éstas Pymes lideradas por mujeres, en el marco del programa Mujer Exporta, que lidera ProChile, y que fue lanzado por la Presidenta Michelle Bachelet en marzo de este año.

La oferta de Chile en la feria comprende diversos productos como frutos secos y deshidratados, congelados, pastas de tomates, productos orgánicos, jugos y alimentos funcionales. Asimismo, las Pymes presentes están ofreciendo cerveza, vinos, alimentos funcionales, mermaladas, sal y jugos orgánicos.

“Chile es un gran actor en la escena mundial de alimentos. Lideramos los rankings con 19 productos y en SIAL queremos seguir extendiendo ese prestigio para llegar a más mercados internacionales. Este año, además de venir con empresas grandes, hemos traí­do Pymes con potencial exportador, todas ellas son lideradas por mujeres como parte de nuestro programa Mujer Exporta”, destaca Roberto Paiva, director de ProChile.

Asimismo, el Director de ProChile señala que en 2015 las Pymes generaron embarques por US$983 millones, experimentando un crecimiento del 17% con respecto a 2014: “Queremos que más Pymes exporten, y que las mujeres también lideren ese proceso. La experiencia en SIAL ha sido muy buena, porque en dos dí­as de feria, las cuatro que están participando ya han hecho varios contactos con importadores que están muy interesados en sus productos”.

La feria que se extiende entre el 16 y 20 de octubre, tiene a Latinoamérica como la “Región Invitada”, por lo que cada paí­s de esta región cuenta con un espacio de degustación para sus alimentos. En el caso de Chile, este espacio tiene actividades diarias de “Foods from Chile, Source of Life”, las cuales están destinadas a importadores, consumidores y prensa especializada.

“Latinoamérica es un foco este año para SIAL y como paí­s hemos querido aprovecharlo al máximo. La mayorí­a de nuestras empresas estan mostrando la versatilidad de su oferta y la de los alimentos chilenos. Tanto los vinos, como el pisco, frutas y preparaciones chilenas están disponible para que los visitantes de la feria, en su mayorí­a importadores y prensa especializada, conozcan más de nosotros y así­ aumentemos nuestro intercambio. Además, este año tenemos la realidad virtual de Foods from Chile, que la hemos diseñado especialmente para que el mundo conozca como son nuestras industrias y productos, y también de un poco más de Chile”, señala Pedro Durán, agregado comercial de ProChile en Francia.

La feria SIAL Parí­s recibe a 7.000 expositores de 105 paí­ses, a 155.000 visitantes de 194 paí­ses y a 120 delegaciones oficiales. Además cuenta con 20 sectores de exposición, donde se conectan todas las tendencias mundiales en alimentación y las últimas innovaciones de la industria.

NUEVO PABELLí“N DE CHILE

Una de las novedades de esta versión de SIAL es el nuevo pabellón, que se realizó a través de un trabajo conjunto entre ProChile y la Fundación Imagen de Chile.

Este nuevo pabellón se basa en el concepto del cuenco, que se encuentra en la cenefa y en los counters de cada uno de los stands. Este cuenco es un contenedor y al mismo tiempo un generador de alimentos y de abundancia. Además, se han optimizado los espacios para que las empresas guarden sus muestras, los lugares para hacer reuniones y la privacidad de cada uno de los stands.

Alejandro Muñoz, subgerente de diseño y producción de la Fundación Imagen de Chile señala que “la idea es que este diseño sea útil para todo tipo de ferias a fin de unificar la presencia de Chile en este tipo de actividades. Asistir de una manera consistente a ferias, tiene el mismo efecto que una campaña publicitaria. Así­ la presencia de la marca y del paí­s tiene consistencia en el tiempo. Por eso la idea es que esto se aplique, tanto en turismo y cultura como para exportaciones e inversiones”.

chile_sial_2016_01

chile_sial_2016_02

Comunicaciones Direcon-ProChile

About admin

Te puede Interesar

SUBREI convoca a usuarios en el país de los términos “Parmesano” y “Gruyère” a proceso de acreditación de usos previos

En el marco de la modernización del Acuerdo de Asociación Chile-Unión Europea, la Subsecretaría de …

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *