Home / Economí­a / China advierte del riesgo de una guerra comercial con EE.UU. tras la victoria de Trump

China advierte del riesgo de una guerra comercial con EE.UU. tras la victoria de Trump

El ministro chino de Finanzas chino afirma que Pekí­n dará pasos a través de la comunicación bilateral, como de la Organización Mundial del Comercio (OMC) para evitar este escenario.

El viceministro de Finanzas de China, Zhu Guangyao, ha advertido del riesgo de guerra comercial entre Washington y Pekí­n, por lo que sugiere “tomar medidas apropiadas” para evitarlo, informa Reuters.

El ministro lanzó su advertencia en un foro económico celebrado este sábado en medio de la creciente tensión que enfrenta a China y a EE.UU. tras la victoria de Donald Trump, que ha prometido subir los aranceles de las importaciones chinas hasta el 45%.

“China dará los pasos apropiados para hacer frente a una posible guerra comercial con EE.UU., tanto a través de la comunicación bilateral, como de la Organización Mundial del Comercio (OMC)”, afirmó Zhu, que, no obstante, expresó su esperanza de que esta guerra comercial no tenga lugar, pues -auguró- “va a hacer daño a ambos paí­ses”.

Asimismo, el ministro sugirió que tanto Washington como Pekí­n “renuncien a la mentalidad ‘de suma cero’ y busquen cómo mejorar la cooperación económica y comercial”.

Con todo, Zhu subrayó que China va a “salvaguardar de manera persistente” sus intereses principales, incluida “la integridad territorial, la soberaní­a y la seguridad de los sistemas polí­ticos”. Asimismo, añadió que China espera sellar lo antes posible con EE.UU. un acuerdo bilateral de inversiones que ahora se encuentra en fase de negociaciones.

EL FUTURO INCIERTO DE LAS RELACIONES

A la espera de ver cómo se desarrollan con Trump de presidente, las relaciones entre China y EE.UU. atraviesan tiempos difí­ciles.

En particular, la tensión entre los paí­ses se acentuó tras la conversación telefónica de Donald Trump con la mandataria de Taiwán, Tsai Ing-wen, y las declaraciones del multimillonario contra la polí­tica monetaria y militar de China.

El presidente electo, entre otras cosas, acusa a Pekí­n de la pérdida de empleos en EE.UU. y amenaza con declarar a China como “manipulador de divisas en cuanto llegue a la Casa Blanca”.

A ello se une el incidente con el dron submarino estadounidense que las autoridades chinas capturaron esta semana en el mar de la China Meridional, lo que provocó las crí­ticas por parte del Pentágono, que aseguró que el aparato es “de su propiedad militar” y exigió su recuperación.

El Ministerio chino de Defensa aseguró que devolverá el dron “de forma adecuada”, aunque calificó de “inapropiada” la reacción de EE.UU.

Fuente: ActualidadRT

About admin

Te puede Interesar

Alertas que hace Estados Unidos sobre Chile y La Araucanía podrían afectar la recuperación que experimenta sector turismo tras crisis por el Coronavirus

Consejero Regional Marcelo Carrasco pide acciones concretas para cambiar categorización. La Oficina de Asuntos Consulares …

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *