Por Alexander Páez Esta columna de la Fundación Sol analiza el peso del endeudamiento de las personas y cómo éste persiste a pesar del crecimiento económico e incluso en periodos en que crecen los salarios y los niveles de ocupación. De hecho, hay más personas endeudadas que personas trabajando. De …
Leer más >>Otro descubrimiento lleva a los transgénicos al banquillo
“En sus conclusiones, los expertos afirman que la exposición a la formulación comercial del bacilo Bt, incluso a bajas concentraciones y por un período relativamente corto, puede inducir genotoxicidad y daño intestinal en renacuajos de la rana común. Ahí está el punto. En un sistema de por sí ya jaqueado …
Leer más >>Hidroeléctricas en territorio Mapuche: ¿De qué sirve la consulta indígena sino se garantizan ni respetan derechos?
El pasado 14 de julio fue aprobado por la Comisión de Evaluación Ambiental (7 votos contra 4), el proyecto de Central Hidroeléctrica Añihuarraqui Curarrehue, de la empresa GTD Negocios, que involucra al territorio sagrado Pichi Trankura, de enorme valor espiritual y ambiental para las comunidades. El proceso de este proyecto …
Leer más >>Opiniones del Abuelo VI
“Proceso constituyente y Referente Popular†El Abuelo no puede consigo mismo, la partida termina en un jaque perpetuo que no conduce más que a pedir o concederse tablas. Creo que también lo pondré en jaque con la reflexión que desarrolló; sin embargo, con el Abuelo nunca se sabe. Sus últimas …
Leer más >>El imperio británico aplica su asesino “prototipo Chipre” a Grecia
Entre los rasgos horrendos del “acuerdo” entre la Unión Europea (UE) y el gobierno de Grecia, destacan dos como tomados del modelo de lo que el imperio británico diseño como su “prototipo Chipre”, frase acuñada por el presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, en marzo del 2013. Se trata de lo …
Leer más >>El estrés causa estragos a nivel global
Todo el mundo está estresado y la cifra va en alza. ¿Qué estamos haciendo mal? ¿Se puede vivir en este mundo moderno sin estresarse? Una de las causas principales del estrés es la insatisfacción laboral. “Las personas quieren ganar cada vez más, dejaron de ver el trabajo como una actividad …
Leer más >>España: Derechos humanos vs derechos empresariales
Por Jesús González Pazos Primar el respeto de los derechos humanos o primar el respeto a las inversiones empresariales es posiblemente una de las disyuntivas más radicales que las crisis abiertas a partir del 2008 mejor han ido definiendo. Y esta circunstancia queda en evidencia a poco que se repasen …
Leer más >>Lyndon LaRouche: La monarquía británica impone un programa de genocidio contra Grecia
Lyndon LaRouche señaló, este miércoles, directamente a la monarquía británica y a la reina Elizabeth misma, como responsables por la matanza económica que le han impuesto a Grecia sus mensajeros, la Canciller alemana Angela Merkel y el ministro de Finanzas alemán Wolfgang Schaeuble. “De eso se trataba la visita de …
Leer más >>Apuntes de la crisis en Chile
Por Andrés Figueroa Cornejo 1. No tiene casi ninguna importancia que la Presidenta Bachelet se precipite inexorablemente cuesta abajo en las encuestas (68% de desaprobación según la consulta Adimark, mes de junio 2015). Ni que el sistema de partidos políticos dominante, Nueva Mayoría y Alianza por Chile, sea aprobado en …
Leer más >>¿Cómo financiamos el desarrollo sostenible?
Columna de opinión de Alicia Bárcena Secretaria Ejecutiva de la CEPAL (julio 2015) La Tercera Conferencia Internacional sobre Financiamiento para el Desarrollo, que tendrá lugar del 13 al 16 de julio en Addis Abeba, brinda una oportunidad única para superar los desafíos que enfrentan los países de renta media, procurar …
Leer más >>