Según informe del Departamento de Estudios de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CNC), con datos INE, ambos sectores suman el 32% de la empleabilidad de migrantes en nuestro país que totaliza 58.916 personas.
Santiago, 25 de enero de 2018. En nuestro país, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en el período septiembre-noviembre de 2017, hay 8.3721.908 personas ocupadas, de las cuales 184.399 declaran no ser chilenas. Por lo tanto, representan el 2,2% de la ocupación nacional.
Uno de cada cuatro trabajadores extranjeros en los sectores de sector Comercio y Turismo son peruanos (26%); 21% son colombianos y 10% bolivianos. Le sigue argentinos y haitianos con 8% cada uno.
Los principales sectores donde trabajan los extranjeros son Comercio, con un 23% de participación; le sigue Actividades de los hogares como empleadores con un 14%; y Manufactura con un 11%. En cuarto y quinto lugar se ubican Alojamiento y Servicio de comidas y el sector Construcción, con un 9% y un 7%, respectivamente.
En conjunto los sectores comercio y turismo (actividades de alojamiento y servicios de comida), concentran un 32% de los ocupados extranjeros en Chile, porcentaje que representa a 58.916 personas.
Fuente: Elaboración Departamento de Estudios CNC con datos INE
Categoría Ocupacional
En cuanto a la categoría ocupacional, se evidencia que el 58% trabaja como asalariado del sector privado, porcentaje similar a los empleados nacionales. El 19% de los extranjeros trabajan por cuenta propia.
De los 34.676 trabajadores inmigrantes que trabajan por cuenta propia un 21% dice trabajar en la calle o vía pública y otro 16% lo hace en su propio hogar.
Fuente: Elaboración Departamento de Estudios CNC con datos INE
Procedencia
Los ocupados extranjeros vienen en su mayoría de Perú, con un 32% de participación; Colombia con un 14% y luego Bolivia con un 11%. La irrupción de haitianos ha sido también significativa, ya que hace un año no se encontraban en la lista de los top 10 y en el semestre en estudio ya ocupan el cuarto lugar dentro del total de ocupados extranjeros en Chile, alcanzando un 9%.
Perú 58.552 – 32%
Colombia 26.398 – 14%
Bolivia 19.976 – 11%
Haití 16.431 – 9%
Argentina 14.453 – 8%
Venezuela 9.425 – 5%
Ecuador 6.742 – 4%
China 4.021 – 2%
Cuba 3.564 – 2%
Italia 2.890 – 2%
Sectores: Ccomercio y turismo
Los sectores Comercio y Turismo (alojamiento y servicio de comidas) emplean a 58.917 extranjeros, lo que corresponde al 3% de la ocupación en estos dos sectores.
Se evidencia que uno de cada cuatro trabajadores extranjeros del sector Comercio y Turismo (26%) son peruanos; 21% colombianos y 10% bolivianos. Le siguen argentinos y haitianos con 8% cada uno.
Fuente: Elaboración Departamento de Estudios CNC con datos INE
Categoría ocupacional
Con respecto a su categoría de empleo, el 65% de los extranjeros ocupados en estos dos sectores son asalariados del sector privado, un 26% trabaja por cuenta propia (donde el 43% lo hace en la calle o vía pública), un 3% se declaran como familiar no remunerado y en torno al 6% es empleador (personas con su propia empresa y que tienen uno o más empleados remunerados).
Distribución dentro de Chile
Los ocupados extranjeros de los sectores Comercio y Turismo trabajan principalmente en la Región Metropolitana (52%); le siguen las regiones de Tarapacá (12%); Antofagasta (9%) y le siguen Bio Bío y Valparaíso con un 6%, cada una.
Con respecto a la penetración de los extranjeros en el sector Comercio y Turismo, destaca Tarapacá, donde el 15% de los ocupados de estos sectores en la región son extranjeros, seguido de Antofagasta con 9%.
Fuente: Elaboración Departamento de Estudios CNC con datos INE
Género
Dentro de los extranjeros ocupados en el Comercio y Turismo, un 52% son mujeres y un 48% hombres, porcentajes en línea con la participación de las ocupadas chilenas en estos sectores.
Fuente: Elaboración Departamento de Estudios CNC con datos INE
Edad
La edad de los extranjeros ocupados en el sector Comercio y Turismo se concentran entre los 20 y 44 años, con el 78%, donde un 38% tiene entre 20 y 29 años.
Fuente: Elaboración Departamento de Estudios CNC con datos INE
Nivel Educacional
Para un 48% de los extranjeros que trabajan en los sectores analizados, su nivel de educación más alto alcanzado es la educación media común; un 18% declara ser universitario y un 14% sólo cursó la educación básica o primaria.
Fuente: Elaboración Departamento de Estudios CNC con datos INE
Por Alejandra Vásquez Vásquez
Asesora de Comunicaciones
Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile
Merced 230, Santiago
Fono: 56 – 2 – 23654131
www.cnc.cl