Home / Comunas / Compañía Diosa Camelia estrenará obra “Mamá Adelina”, inspirada en la vida de una partera de Toltén

Compañía Diosa Camelia estrenará obra “Mamá Adelina”, inspirada en la vida de una partera de Toltén

La primera función de la obra “Mamá Adelina” será el viernes 2 de diciembre a las 20:00 horas en el Gimnasio Municipal de Villa Los Boldos y al día siguiente habrá otra función en el Gimnasio Municipal de Queule, también a las 20:00 horas, ambas localidades de Toltén. Otras fechas serán en Perquenco, Padre Las Casas y en Temuco. La entrada es liberada.

Ya concluyendo un largo proceso creativo, la compañía de teatro oriunda de Temuco y alrededores, Diosa Camelia, tiene confirmadas las fechas de itinerancia, por cuatro comunas de la Región de La Araucanía, de su nueva obra “Mamá Adelina”.

El montaje, financiado por el Fondo de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas del Ministerio de Culturas, Artes y Patrimonio de Chile, cuenta la historia de una mujer al servicio de la naturaleza. Una partera y sanadora tradicional que protege el territorio que habita, “lugar que cuidará de las amenazas de fuerzas oscuras y poderosas que se ocultan en las fronteras y buscan destruir ese lugar contenedor de vida y magia”, cuenta Jasmine Medina, directora y productora de la obra que tendrá su estreno en Villa Los Boldos, localidad ubicada en la comuna de Toltén.

MAMÁ ADELINA

La historia está basada en Adelina del Carmen Salas Carrillo, nacida en el año 1911 en Puerto Saavedra. Una mujer que vivió en Villa los Boldos, Toltén, hasta su fallecimiento en el año 1975.

“Era la partera y médica del pueblo de mi madre, Hilia Sepúlveda, y desde que yo era pequeña ella me contaba las historias de Mamá Adelina, me contaba cómo presenció el parto de su hermano menor en casa, y cómo todos los partos de mi abuela fueron de esa manera”, relata la directora de la obra que, además, extendió sus agradecimientos a Artimidoro Neira, hijo de Adelina, “por compartir información generosa acerca de su madre”.

La obra toma vida gracias al trabajo en diseño, música y creación escénica de distintos artistas de la región que conforman la agrupación. El montaje no cuenta la historia de vida de la partera Adelina sino más bien, a través de la ficción, busca conectarse con otros temas políticos y medioambientales como la sobreexplotación de las tierras por parte de la industria forestal y la escasez de agua que trae como consecuencia.

ITINERANCIA

Hay 5 fechas programadas en 4 comunas de la región. El estreno del montaje está fijado en 2 localidades pertenecientes a la comuna de Toltén el viernes 2 de diciembre, a las 20:00 horas en el Gimnasio Municipal de Villa Los Boldos y el día siguiente, el sábado 3 de diciembre, en el Gimnasio Municipal de Queule, también a las 20:00 horas.

Hasta el Centro Cultural de la comuna de Perquenco llegará la compañía Diosa Camelia con una función de la obra Mamá Adelina, el viernes 9 de diciembre a las 19:00 horas.

El Centro Cultural de Padre Las Casas será escenario de la obra el sábado 10 de diciembre a las 19:00 horas, mientras que en Temuco, el domingo 11 de diciembre a las 17:00 horas, llega a la Biblioteca Galo Sepúlveda ubicada en Arturo Prat #42. Todas las funciones son gratuitas y recomendadas para mayores de 7 años.

DIOSA CAMELIA

El elenco de la compañía Diosa Camelia, para la obra Mamá Adelina, está conformado por mujeres profesionales de las artes escénicas, Marioly Torres, Daniela González, María-Paula Mora, Paula Mardones y Consuelo Henríquez.

En la música y composición están Macarena Bernales y Maryorie Illanes. Guiadas por el equipo de Dirección compuesto por Daniela Pérez en la asistencia de dirección y Diseño Integral, y Jasmine Medina en la Dirección. El guión fue construido con el apoyo del dramaturgo, Tomas Henríquez.

El equipo de diseño y confección del vestuario de la obra está integrado por Constanza Díaz en vestuario y Cristian Contreras en escenografía. La técnica del montaje la lleva Javier Millar con el diseño de Iluminación y Celin Castaing en el diseño de sonido.

About admin

Te puede Interesar

Provócame: Una obra de teatro musical al ritmo de Chayanne

TEATRO NESCAFÉ DE LAS ARTES, en tradicional y exitosa alianza con la productora Cultura Capital, …