En la zona de Descanso de Freire se entregaron recomendaciones, material reflectante e informativo a automovilistas, motociclistas y ciclistas que participaron de la actividad. El mensaje entregado fue que los conductores de todo tipo de vehículos, no beban alcohol, usen el cinturón de seguridad, trasladen a los niños en sillas o sistemas de retención infantil, a respetar los límites de velocidad establecidos y no chatear al conducir.
Primera quincena de Enero y se inició el recambio de turistas, lo que provoca un aumento en el flujo vehicular, principalmente en las rutas de acceso a la zona lacustre, por esta razón CONASET, la SIAT de Carabineros y Ruta de la Araucanía, entregaron recomendaciones de autocuidado a quienes realizarán sus traslados, dentro y fuera de la Región.
Con la entrega de material informativo, material reflectante y el simulador virtual que prueba destrezas al volante de la Mutual de Seguridad, las Instituciones entregaron un mensaje a la ciudadanía, para que tengan un comportamiento responsable al realizar sus traslados, ya que una buena conducta, significa evitar un siniestro de tránsito con consecuencias lamentables.
Para la Mutual de Seguridad, uno de sus siete pilares es realizar acciones concretas respecto a mejorar las condiciones de cultura de seguridad vial tanto de las Empresas que forman para de la Mutual como del público en general, considerando que el 62% de las personas que fallecen producto del trabajo, tiene que ver con temas de tránsito, ya sea como peatón, conductor o como acompañante en el vehículo, “por lo tanto, el tema de los accidentes es un factor clave de nuestra gestión, por eso es que hemos desarrollado una serie de iniciativas. La mutual tiene una estructura hoy día una sugerencia de educación vial, por lo que hoy estamos acá con un móvil, que lo que busca es socializar con las empresas y con la gente, con las regiones el efecto que produce el consumo de alcohol y drogas en la conducción”, mencionó Edmundo Zambrano, Gerente Zonal de la Mutual de Seguridad.
Por su parte Felipe de la Maza, gerente de Explotación de Ruta de la Araucanía precisó que “este evento está orientado a crear conciencia en los usuarios sobre todo en esta época estival donde este fin de semana se espera una alta afluencia de turistas hacia la zona lacustre, por lo que contamos con el simulador de conducción con alcohol de la Mutual de Seguridad, donde esperamos que los usuarios puedan participar, conocerlo, y darse cuenta de los efectos que produce manejar con alcohol y lo eviten y así tener una menor accidentabilidad”.
La fiesta ciudadana, permitió entregar material y mensajes de autocuidado, y tenía como principal objetivo, evitar siniestros de tránsito en la Araucanía, para el Teniente de la SIAT de Carabineros, Eduardo Garrido “el motivo de realizar una feria de seguridad vial, considerando más aún que este fin de semana comienza un recambio de veraneantes a la zona lacustre o a los diferentes lugares de acceso a veraneo en la región de la Araucanía, es entregar algunas recomendaciones que tienen que adoptar los veraneantes, como por ejemplo ir atentos a las señales de tránsito del momento, a una velocidad razonable y prudente, planificar su viaje si lo van a realizar de noche para evitar que el conductor se fatigue en la conducción”.
Por su parte CONASET, destacó la iniciativa la que no sólo permitió entregar un mensaje de autocuidado a los habitantes de la Región “a la actividad llegaron personas de todas las regiones que iban de paso por la ruta, los que demostraron gran interés en las recomendaciones entregadas, lo que contribuye a ampliar nuestro mensaje, para evitar siniestros de tránsito no sólo en la Araucanía, también en el país”.
Por María Pilar Cheúl Muñoz
Periodista