Home / Comunas / Provincia de Malleco / Angol / Consejero Marcelo Carrasco exige enfrentar con urgencia el “rotundo caos” del Sistema de Admisión Escolar

Consejero Marcelo Carrasco exige enfrentar con urgencia el “rotundo caos” del Sistema de Admisión Escolar

Junto con lamentar la fuerte disminución de los recursos, para proyectos educacionales tan relevantes, como los Liceos Bicentenario, el consejero Marcelo Carrasco Carrasco calificó de “indigna” la situación que están enfrentando miles de familias de la región y el país, con largas esperas a las afueras de un establecimiento educacional para lograr un cupo para un hijo a una hija.

“¿Es digno tener hacer colas para tener acceso a educación de calidad?, ¿por qué tenemos que acampar días y noches para obtener la opción de matricular a un hijo o hija en un colegio”, se preguntó Carrasco.

El Consejero dijo que es gravísimo lo que están viviendo cientos de familias chilenas, “con la angustia de hace colas para obtener un cupo, para inscribir a su hijo o hija en un establecimiento educacional, que se supone tiene una mirada integral del desarrollo; no es justo y tampoco va con lo que por mucho tiempo se habló de una educación Gratuita y de calidad, esto es indigno para todas las familias chilenas, y el Estado, como tal, debe preocuparse de nivelar la cancha, es por ello que desde los Gobierno Regionales estamos preocupados de generar las condiciones de infraestructura mínima para que los estudiantes puedan desarrollar sus clases, pero el Ministerio, el menos debe preocuparse de los contenidos y de la calidad de éstos”.

Marcelo Carrasco, lamentó además que en el marco de la Ley de Presupuesto 2023, Se disminuya el aporte en un 32,98% a los Liceos Bicentenario, lo que en términos concretos implica la reducción de los recursos de -27,9%, lo que se traduce a $ 729.000.000 menos en transferencias corrientes, y que por concepto de transferencia de capitales los recursos se reducen en – 35,6%, lo que se implica $1.813.000.000 menos en ayudas o subsidios.

“Los Liceos Bicentenarios se han enfocado en sacar adelante a alumnos vulnerables que asisten a la educación pública a través del mejoramiento de la calidad educativa, el acceso a la tecnología, la inclusión en el aula y la formación de líderes, además, son establecimientos que tienen un enfoque de desarrollo integral, donde se apoya a los estudiantes para mejorar su motivación, habilidades, conocimientos y aptitudes, y para ello, cuentan con personal docente y administrativo capacitado en educación, una infraestructura adecuada, programas de educación para padres, actividades extraescolares y una orientación académica para los alumnos”, valoró.

“Con la disminución de los presupuestos para los liceos bicentenarios está demostrando todo lo contrario, con una mirada de corto plazo de una política pública que ha mostrado ser eficiente, lo que debemos hacer es que al menos en cada una de las comunas de Chile, exista un liceo bicentenario, ese debiera ser el objetivo de nuestro país”, señaló el consejero regional.

Marcelo Carrasco enfatizó que la mejora en los procesos educativos no se puede perjudicar por recursos, “si por otro lado las regiones también hacen un esfuerzo importante en materia de infraestructura educacional, el gobierno debe reponer este presupuesto, terminar con la angustia de los niños y padres que buscan un colegio, ya que fortalecer la educación y su acceso es tarea de todos”.

Por Pablo Padilla Cabrera
Periodista
Consejo Regional de La Araucaní­a
Manuel Bulnes N° 590, Piso 6, Temuco
www.gorearaucania.cl

About admin

Te puede Interesar

SEC Araucanía clausura estación de servicio de Ercilla debido a la antigüedad de sus tanques

Personal de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, verificó que los tanques de esta …