Icalma, comuna de Lonquimay, durante el invierno no recibe muchos visitantes debido a que producto de las nevadas, los caminos quedan intransitables.
Sin embargo, en verano, la situación cambia considerablemente. El paso fronterizo ubicado en el mismísimo pueblo le convierte en un paso obligado para quienes cruzan la frontera.
El lago del mismo nombre que el pueblo, el paisaje privilegiado que ofrece los visitantes y la tranquilidad hacen que Icalma sea considerado un destino turístico importante dentro de La Araucanía.
La directora regional de SENDA, Marlene Arriagada, se trasladó hasta allá para participar del lanzamiento de la campaña “Comparte este Verano #SinDrogasAlcoholyTabaco, programada para este lunes las 14:00 horas y que, debido al entusiasmo mostrado por la concurrencia, se extendió hasta las 18:00 horas. í‰sta actividad convocó a los veraneantes y les hizo disfrutar del baile entretenido y pruebas de gincana.
La campaña Comparte este Verano #SinDrogasAlcoholyTabaco está orientada a los jóvenes entre 12 y 18 años, la idea es generar conciencia sobre los riesgos de las drogas, el alcohol y el tabaco entre los adolescentes y sus familias.
Senda Araucanía está recorriendo las principales playas de la región invitando a compartir sanamente estas vacaciones.
EN LA PREVENCIí“N TODOS CUENTAN
Dentro del marco de la Campaña Comparte este Verano #SinDrogasAlcoholyTabaco, SENDA Previene de la comuna de Freire, en compañía de Carabineros de la Tenencia Freire, realizaron un volanteo informativo a los conductores que ingresaban al Peaje Troncal de Quepe.
Considerando la gran afluencia que mantiene durante el verano, el peaje se convierte en un punto estratégico para las campañas, sobre todo para aquellas que están orientadas a la prevención.
Si bien la campaña de verano que hoy impulsa SENDA está orientada a los jóvenes de entre 12 y 18 años, aprovechar la oportunidad para generar conciencia en los padres y familia en general no se puede dejar pasar.
En la actividad se entregó material informativo, recomendaciones para el buen uso del tiempo libre y bolsas reutilizables a los automovilistas. Todo esto con el objetivo de generar conciencia y aumentar la percepción del riesgo que tiene el consumo de alcohol y otras drogas.
De esta manera se invitó a los conductores a compartir la información y conversar sobre este tema en familia, orientando a los adolescentes a compartir entre pares sin alcohol, drogas ni tabaco.
Por Susana Solís Arias
Periodista
Encargada de Comunicaciones
Dirección Regional SENDA Araucanía
Pedro Lagos N°356, Temuco
Fono: 45 2 212220
www.senda.gob.cl