Home / Comunas / Corporación Cultural de Padre Las Casas genera importantes alianzas para potenciar la cultura en La Araucanía

Corporación Cultural de Padre Las Casas genera importantes alianzas para potenciar la cultura en La Araucanía

Convenios de colaboración y alianzas estratégicas con la empresa pública y privada, es el trabajo que ha generado la Corporación Cultural de Padre las Casas, entidad que busca potenciar el desarrollo de la cultura y las artes en la Araucanía.

Ya son 5 años, desde que el Centro Cultural de Padre Las Casas, abrió sus puertas al público regional, otorgándole a la comunidad, espectáculos de gran calidad, de forma totalmente gratuita; permitiendo con ello, acercar la cultura y el arte al público regional, potenciar el desarrollo de los artistas y agrupaciones locales y descentralizar la cultura.

Sin duda este espacio, se ha convertido rápidamente en un polo de desarrollo, ya que no sólo realiza actividades artísticas, sino que, además, genera iniciativas educativas, dotando de herramientas pedagógicas a miles de escolares que día a día, visitan las instalaciones de la plaza cultural.

Sólo en el año 2017, más de 55.000 personas utilizaron las instalaciones del Centro Cultural padrelascasino, dando cuenta de la gran demanda cultural que existe no sólo en Padre las Casas, sino que en toda la Araucanía. Y es debido a esta exigencia de la audiencia, que busca constantemente actividades culturales, que la Corporación cultural, ha decidido buscar aliados en la empresa pública y privada, para ejecutar importantes proyectos y mejorar la difusión de sus iniciativas.

Fue en el año 2015, que la entidad cultural, firmó un convenio de colaboración con la Universidad tecnológica de Chile, Inacap, en el cual, ambas entidades se comprometieron a elaborar acciones conjuntas de difusión, programación y producción artístico cultural. Tras 3 años de alianza, este 2018 se ha renovado el vínculo entre las dos instituciones, permitiendo aprovechar al máximo los recursos en pro del bienestar de la comunidad, con especial énfasis en el desarrollo artístico.

“Para nosotros es relevante renovar este convenio, por que en definitiva nos permite co-construir de manera conjunta con la Corporación, además, con esta alianza, podremos apoyar en el ámbito educativo a nuestros estudiantes, ya no sólo en su formación dentro de un aula, sino que también, dentro de un ámbito que tiene que ver con todo lo que involucra la cultura en general”, precisó Gladys Brito, vicerrectora de Inacap Temuco.

Fue el presidente de la Corporación cultural de Padre las Casas, Don Juan Eduardo Delgado, quién firmó este nuevo convenio con la casa de estudios superiores, el cual se extenderá hasta el año 2020. “Sin duda esta colaboración, nos ha permitido crecer a ambas instituciones. Son tres años de alianza, período en el cual hemos logrado potenciar la cultura en nuestra Comuna, además, hemos generado un intercambio de producciones artísticas, otorgándole a los alumnos de la casa de estudios, una vitrina para la exhibición de sus trabajos. Estamos contentos de poder extender este convenio, y esperamos este tipo de uniones se hagan más frecuentes, ya que nos ayuda a crecer como institución”, precisó Juan Eduardo Delgado, presidente de la Corporación Cultural de Padre las Casas.

Además de buscar convenios con la empresa privada, la corporación cultural, continúa generando lazos con las instituciones del estado, siendo el ministerio de las culturas, las artes y el patrimonio, su principal aliado. Es así, como la Seremi de las culturales de la Araucanía, Mariela Silva, entregó importantes recursos a la plaza cultural, para ejecutar un importante proyecto en la comuna.

Más de $4.000.000, fue el monto entregado al Centro Cultural, para llevar a cabo la reposición de una importante pieza artística, recursos otorgados, tras la adjudicación de un fondart regional. Se trata de la escultura en madera del artesano local, Jorge Jara, quién en el año 2011 esculpió un conjunto de esculturas, con figuras representativas de las 6 artesanías ancestrales de la cultura mapuche, siendo la figura de una mujer artesana, su obra más emblemática, ya que estaba situada al ingresar a Padre las Casas.

Sin embargo, en el año 2016, desconocidos quemaron esta escultura, provocando daños irreparables a la pieza de arte, ocasionando con ello, un daño importante a la identidad de la comuna. Es así, como este proyecto permitirá la reposición de esta cultura, además, de la mantención de las otras piezas, las cuales se han visto afectadas por el paso del tiempo.

“Estamos contentos de poder apoyar iniciativas que fomenten la identidad de una comuna como Padre las Casas. Sin duda la escultura, que lamentablemente fue destruida por desconocidos, formaba parte de la cultura y cosmovisión padrelascasina, es por ello que es fundamental su reposición y nos alegra el poder otorgar recursos para ello”, aseveró Mariela Silva, seremi de las culturas, las artes y el patrimonio, Araucanía.

Es gracias a estas alianzas estratégicas, que el Centro Cultural de Padre Las Casas, continuará otorgando a la comunidad, un servicio integral y de calidad, convirtiéndose así, en un referente cultural y en un agente de cambio, a nivel regional.

Por Andrea Morales Ramírez
Periodista/Licenciada en Comunicación Social
Encargada de Comunicaciones
Corporación Cultural Padre Las Casas

About admin

Te puede Interesar

Concejala Viviana Díaz participó en celebración del Día Mundial del Medio Ambiente

Este lunes 5 de junio la Municipalidad de Temuco celebró el Día Internacional del Medio …

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *