Home / Noticias / Corte Suprema reasigna causas de derechos humanos en todo el paí­s

Corte Suprema reasigna causas de derechos humanos en todo el paí­s

Con el objeto de propender a una mayor agilidad y eficacia en la substanciación de las causas sobre violaciones de derechos humanos actualmente en trámite, el Pleno de la Corte Suprema determinó reasignar los ministros instructores.

La decisión se tomó considerando, además, el mérito de lo informado por el ministro Sergio Muñoz, en su calidad de Coordinador Nacional de estas causas.

En la región de La Araucaní­a, el ministro en visita extraordinaria para causas por violaciones a los derechos humanos de la Corte de Apelaciones de Temuco, ílvaro Mesa Latorre, mantendrá sus actuales causas y además continuará con la tramitación de los procesos que instruí­an los ministros Marcia Undurraga y Juan Ignacio Correa de la Corte de Apelaciones de Valdivia; y las del ministro Jorge Pizarro, de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt.

El ministro Mesa tomará conocimiento además de toda nueva causa que se inicie por violación a los derechos humanos en las jurisdicciones de Temuco, Valdivia y de Puerto Montt, con excepción de aquellas que conozca la ministra Ema Dí­az, de la Corte de Valdivia, quien permanecerá substanciándolas hasta la fecha en que deje su cargo.

CAMBIOS EN OTRAS JURISDICCIONES

El ministro Vicente Hormazábal, de la Corte de Apelaciones de La Serena, mantendrá sus actuales causas y continuará con los que instruí­an los ministros Rodrigo Olavarrí­a, de la Corte de Apelaciones de Arica; Mónica Olivares de la Corte de Apelaciones de Iquique; Cristina Araya de la Corte de Apelaciones de Antofagasta y Mirta Lagos, de la Corte de Apelaciones de Copiapó.

El ministro Hormazábal tomará conocimiento, además, de toda nueva causa que se inicie por violación a los derechos humanos en las jurisdicciones de Arica, Iquique, Antofagasta, Copiapó y La Serena.

Por su parte, el ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago Mario Carroza mantendrá sus actuales causas y , además, continuará con la tramitación de los procesos que instruí­an el ministros Marcelo Vásquez, de la Corte de Apelaciones de Rancagua; y los ministros Olga Morales y Carlos Carrillo, de la Corte de Apelaciones de Talca. El ministro Carroza tomará conocimiento, además, de toda nueva causa que se inicie por violación a los derechos humanos en las jurisdicciones de Santiago, Rancagua y Talca.

El ministro Carlos Aldana, de la Corte de Apelaciones de Concepción, mantendrá sus actuales causas y además continuará con la tramitación de los procesos que instruí­an los ministros Darí­o Silva y Claudio Arias, de la Corte de Apelaciones de Chillán. El ministro Aldana tomará conocimiento además de toda nueva causa que se inicie por violación a los derechos humanos en las jurisdicciones de Concepción y Chillán.

Los ministros relevados cesarán en la tramitación de los procesos detallados a contar del 1 de marzo próximo.

acta de pleno 2

acta de pleno 1

Fuente: Poder Judicial

About admin

Te puede Interesar

Corte Suprema resuelve unificación de jurisprudencia por despido de exfuncionarios de la Gobernación de Malleco

La Corte Suprema acogió el recurso de unificación de jurisprudencia y rechazó la sanción de …

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *