Home / Economí­a / Diputado Chahin llama al gobierno suspender rebaja de pensiones de jubilados hasta no reformar sistema de AFP

Diputado Chahin llama al gobierno suspender rebaja de pensiones de jubilados hasta no reformar sistema de AFP

Hoy 1 de julio empieza rebaja de un 2% de las pensiones por aumento en la expectativa de vida
.

El diputado Fuad Chahin formuló un llamado al Gobierno a suspender la rebaja del 2% de las pensiones de quienes se jubilen a partir del 1 de julio, esto de acuerdo a lo anunciado por la Superintendencia de Pensiones tras la actualización de las tasas de mortalidad de los chilenos, según el Diputado, hasta no tener un sistema previsional justo, solidario y digno, que termine con las AFP.

Así­ se mostró el parlamentario de La Araucaní­a, ante la rebaja que se aplicará tras un análisis que hace cada 5 años la Superintendencia de pensiones, que calcula el aumento de la expectativa de vida de las personas.

Para Chahin, jefe de Bancada de los Diputados DC “esto no tiene nombre y ya estamos viendo que no hay voluntad polí­tica para cambiar este sistema injusto y perverso, que entrega pensiones de hambre, esto no puede continuar, hoy el Estado está lleno de proyectos de ley de incentivos al retiro de los trabajadores, precisamente porque nadie hoy quiere jubilar, por ello, este lunes nos reuniremos con el Ministro del Interior para evaluar esta medida hasta contar con un nuevo sistema, el cual hemos manifestado que para nosotros es prioridad uno, dos y tres en la agenda legislativa del Gobierno”.

Agregó que “debemos difundir esta situación, donde una vez más este costo es asumido por los cotizantes y trabajadores y no por las administradoras de pensiones”.

El parlamentario explicó que “esta rebaja la determina la Superintendencia de Pensiones y la Superintendencia de Valores, donde los cambios en las tablas de mortalidad se publicaron en noviembre de 2015 y comienza a regir desde hoy viernes, tras un cálculo de futura vejez, invalidez y sobrevivencia, es por ello que necesitamos pasar de un sistema de especulación y de mercado, a uno solidario tripartito donde cotice el trabajador, el Estado y el empleador, esto con el objetivo de entregar en el futuro jubilaciones dignas y no en torno a si la persona vive más o menos, o cuantos ahorros logró de acuerdo a su capitalización individual”, comentó

Por último, el diputado Fuad Chahin recalcó que “esta nueva tabla no afecta las pensiones ya entregadas con anterioridad al 1 de julio de 2016, las del antiguo sistema y tampoco la pensión básica solidaria, sin embargo, subrayó que este sistema como está no puede continuar”.

diputado_fuad_chahin_valenzuela09

Comunicaciones
Diputado Fuad Chahin Valenzuela

About admin

Te puede Interesar

“Los Juzgados de Familia están comprometidos con la tarea de dar una respuesta oportuna y eficaz”

Explica la Ministra Chevesich respecto de las retenciones por deudas de alimentos. La ministra vocera …

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *