Este lunes al finalizar la tarde el Director Nacional de ONEMI, Ricardo Toro, junto a la Jefa Técnica (s) de la Dirección Meteorológica de Chile, Paola Uribe, entregaron un balance actualizado a nivel país por el sistema frontal frío que durante los últimos días se ha desarrollado entre las regiones de Antofagasta y Los Ríos.
En base a los antecedentes entregados por la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC) a hasta las 18:00 horas de este lunes, a nivel país se registran 18.709 clientes sin suministro eléctrico, concentrándose la mayor afectación en las regiones de Valparaíso (468), Maule (6.364), Coquimbo (3.966), Metropolitana (2.601) y La Araucanía (2.746).
En relación al pronóstico meteorológico, Paola Uribe de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) indicó “queremos mencionar que para el día de mañana estamos esperando heladas matinales a partir desde las regiones de Coquimbo hacia el sur del país. Estas heladas se mantendrían por lo menos hasta el día sábado con temperaturas bajo cero, siendo los días más relevantes con temperaturas entre -3 a -5 grados celsius en los sectores más fríos de la región Metropolitana”.
“Otra cosa importante a destacar es que en la región de Aysén tenemos una alerta por las temperaturas bajas que se van a registrar durante los próximos días, donde alcanzarían mínimas de hasta -12 a -15 grados celcius”, indicó la profesional de la DMC.
Respecto a las mayores situaciones de afectación reportadas por las direcciones regionales de ONEMI, el Director Nacional indicó que “en la región de La Araucanía, comuna de Lonquimay, se mantienen 5.500 personas aisladas producto de nevadas registradas en zonas urbanas y rurales. Asimismo, en la comuna de Curarrehue permanecen 847 personas aisladas producto de la acumulación de nieve; para ambas localidades, ONEMI, con apoyo del Ejército de Chile, ha desplegado elementos de stock de emergencia, como cajas de alimentos, frazadas, agua envasada y raciones”.
De igual manera la autoridad informó que en la región de Valparaíso, en relación a las siete viviendas reportadas con daño mayor en la comuna de San Esteban, éstas se encuentran subsanadas por parte de personal municipal, por lo que las 40 personas que se encontraban damnificadas volvieron a sus viviendas.
Asimismo, en la comuna de Zapallar el tránsito vehicular se encuentra interrumpido en la ruta E-30-F, producto de un socavón ocurrido a la altura del kilómetro 33,6. No obstante existe una vía alternativa por la ruta 5 Norte.
Finalmente, en lo que respecta a la zona norte del país, se informa que en Atacama el paso fronterizo San Francisco se mantiene cerrado debido a viento blanco en el sector, mientras que en la región de Antofagasta se encuentra interrumpido el tránsito en los pasos fronterizos Jama, Hito Cajón y Complejo Integrado Sico, a raíz de las nevadas.
Fuente: ONEMI