La visita fue gracias a la actividad de Educación Ambiental, por el proyecto “Purén, insertando en sus calles la Flora y Fauna de la Cordillera de Nahuelbutaâ€.
Gracias al proyecto FPA “Purén, Insertando en sus calles la Flora de la Cordillera de Nahuelbutaâ€, ejecutado por el Consejo Ambiental Local, varios dirigentes sociales pureninos fueron llevados al Monumento Natural Contulmo, a una visita guiada por el guarda parque, Juan Carlos Correa.
El Monumento Contulmo fue creado en 1941, hasta 1982 era un parque Nacional de Turismo, desde esa fecha fue reclasificado a Monumento Natural.
El Monumento cuenta con 82 hectáreas, está inserto dentro de la comuna de Purén y su nombre se debe al colono alemán que fue propietario de estas tierras, hasta que pasó a manos del estado, quien lo declaró írea Silvestre Protegida.
Es un bosque siempre verde, que se puede comparar a la selva valdiviana, que caracteriza ciertas especies como, la Tepa, Laurel, El Coigí¼e, El Roble, Palo Santo, El Tineo, El Avellano, El Canelo, varias especies del sotobosque como El Avellanillo, El Chilco, El Rodal.
Lo que se protege en este lugar es, un pedazo de bosque que existía en esta zona desde hace cientos de años, que fue reemplazado en el caso de la cordillera por la plantaciones, y en el caso de la zona baja, llámese valle, por la agricultura y ganadería.
Este Monumento se encuentra a 10 Km. de Purén y a 7 Km. de Contulmo.
El objetivo de la visita de los dirigentes sociales del área urbana de Purén, es que se empapen de lo que es la importancia del bosque nativo, el ver insituo el desarrollo de las especies en forma natural, de las cuales se han insertado en la comuna de Purén, aprender de sus cualidades, sus usos, y el cuidado que se debe tener para que estas especies no se pierdan en el tiempo.
Por Felipe Sandoval Medina
Comunicador Audiovisual
Relaciones Públicas y Gabinete
Municipalidad de Purén