Home / Comunas / Empoderamiento femenino: Fundación Niñas Valientes realizarán desde hoy jueves charlas y talleres gratuitos para padres, docentes y niñas en Temuco

Empoderamiento femenino: Fundación Niñas Valientes realizarán desde hoy jueves charlas y talleres gratuitos para padres, docentes y niñas en Temuco

La iniciativa se enmarca en un programa “Empoderando a nuestros jóvenes, construimos un mejor país”. Intervención será liderada por la psicóloga, Nerea de Ugarte.

Durante esta y la próxima semana, la Fundación Niñas Valientes llega a Temuco para realizar diversas charlas y talleres gratuitos de concientización para la comunidad.

Este jueves 3 de octubre la fundación realizará un encuentro con las alumnas de Escuela Llaima de Temuco, para luego seguir en la tarde con una jornada junto a madres, padres y apoderados, instancias que serán abiertas a la comunidad.

La intervención estará a cargo de Fundación Niñas Valientes, que trabaja por la equidad de género a través de la educación para eliminar la violencia desde la infancia y tendrá a la conocida psicóloga y presidenta ejecutiva de la fundación, Nerea de Ugarte, como encargada de liderar la actividad donde se tratarán temáticas de género, autoimagen, identidad, solidaridad y violencia simbólica.

La iniciativa se enmarca en un programa “Empoderando a nuestros jóvenes, construimos un mejor país”, por lo que a durante este jueves asistirán como representante de la Seremi de gobierno región de La Araucanía, Daniela Silva.

Ésta jornada abierta es solo el puntapié inicial para tres días (desde el lunes 7 hasta el miércoles 9) donde la Fundación Niñas Valientes compartirá junto a las estudiantes y docentes de la escuela Llaima de Temuco, por medio de talleres que buscan ayudar a erradicar la brecha de género que se genera desde temprana edad.

SOBRE FUNDACIÓN NIÑAS VALIENTES

La Fundación es liderada por Emilia Vergara y Nerea de Ugarte y cumplió un año en abril, desde que comenzó su trabajo de empoderar niñas para erradicar la discriminación de género.

Hasta ese período, la entidad ha logrado impactar a más de 6.000 niñas y mujeres en 10 ciudades de Chile -Valparaíso, Talca, Santiago, Illapel, Rancagua, Santa Cruz, Ancud, Las Cabras, Nogales y Ovalle- y en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, y en Mendoza, Argentina.

“Estamos muy felices de haber podido estar presentes en Chile y en el extranjero, ya que la ya que la discriminación y violencia de género es un fenómeno mundial, que debe ser abordado desde la infancia. Esperamos poder empoderar 7.000 niñas y adolescentes en 2019”, aseguró la directora ejecutiva de la fundación, Emilia Vergara.

Extend Comunicaciones

About admin

Te puede Interesar

Carabineros de la 8ª Comisaría detuvo a 6 sujetos e incauta droga y elementos para la comisión de delitos en Temuco

Carabineros de la 8ª Comisaría “Temuco” en medio de su trabajo operativo preventivo para entregar …

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *