Home / Comunas / Empresas de La Araucanía buscan nuevas oportunidades de negocios en Centroamérica y Caribe

Empresas de La Araucanía buscan nuevas oportunidades de negocios en Centroamérica y Caribe

Durante la próxima semana participarán en un evento organizado por ProChile, que convocará a 200 potenciales compradores de esa zona.

Las empresas Inmolisa y Venturelli serán las representantes de La Araucanía en un inédito encuentro de negocios que realizará ProChile a partir del próximo lunes en Ciudad de Guatemala, con el objetivo de incrementar las relaciones comerciales con Centroamérica y Caribe.

Dentro de la oferta con que Venturelli se presentará destacan marcos de puertas, laminados, cepillados, escaleras, pellets, puertas, tableros de construcción, rolletes y ventanas, entre otros; mientras que Inmolisa viajará para promocionar su completa línea de productos de avena, como por ejemplo harina, hojuelas y salvado.

Se espera que entre el próximo martes 31 de julio y el miércoles 1 de agosto se concreten mil reuniones entre los 60 empresarios chilenos y los cerca de 200 importadores provenientes de Costa Rica, Panamá, República Dominicana, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Puerto Rico, Jamaica, Trinidad y Tobago y Guatemala, que se darán cita en este encuentro.

Exportaciones al alza

De acuerdo a lo reportado por el Subdepartamento de Información Comercial de ProChile, con cifras del Banco Central, en 2017 las exportaciones de bienes no cobre desde el país hacia estos diez mercados que participarán en el encuentro subieron 13,3% con respecto a 2016, superando los US$ 942,3 millones. Panamá (US$ 247,5 millones), Costa Rica (US$ 241,5 millones) Guatemala (US$ 109 millones), República Dominicana (US$ 101,5 millones) y El Salvador (US$ 73,8 millones) se posicionaron como los principales destinos de esta oferta.

El 34,8% de estos envíos correspondieron a productos agropecuarios, que registraron ventas por US$328,7 millones en 2017. Esto significó un alza de 4,4% en comparación con el año previo. Los envíos forestales, en tanto, representaron el 19,7% de las exportaciones de bienes, con más de US$ 186 millones el año pasado, que se tradujeron en un alza de 21% en comparación con 2016.

“Creemos que este intercambio puede incrementarse aún más en la medida que propiciemos grandes encuentros empresariales como éste, que permitirán conocer de primera fuente la demanda de cada uno de estos diez mercados y mostrar, entre otros, la variada oferta chilena de alimentos procesados, productos gourmet, industrias y manufacturas con alto valor agregado, que podrían atender esas necesidades. Además, esperamos que así se favorezca también la generación de joint ventures entre empresas chilenas y sus pares de Centroamérica y Caribe, de tal manera que a futuro puedan realizar negocios en conjunto”, indicó el director de ProChile, Jorge O’Ryan, quien encabezará la delegación.

El encuentro contempla también un cóctel de networking y visitas de los empresarios chilenos a puntos de venta y distribución de la capital guatemalteca.

 

Por Nello Rolleri Veloso
Periodista
Departamento de Comunicaciones
PROCHILE
O´Higgins 420, oficina 42, Concepción

About admin

Te puede Interesar

De manera exitosa continúan operativos de recolección de residuos en Villarrica

Un exitoso operativo de retiro de residuos voluminosos, electrónicos, eléctricos y hasta escombros se realizó …

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *