Home / Economí­a / En Antofagasta Director Nacional del SERNAC lanza “Guí­a para Personas Mayores”

En Antofagasta Director Nacional del SERNAC lanza “Guí­a para Personas Mayores”

El recurso pedagógico corresponde a un material de auto-instrucción diseñado especialmente para ciudadanos de la tercera edad y forma parte del Programa de Educación Financiera del Servicio. Este programa busca educar a este segmento de la población sobre el mercado, inculcando la importancia del ahorro y la prevención del sobreendeudamiento. La actividad, contó con la presencia de más de un centenar de adultos mayores y de integrantes de Asociaciones de Consumidores.

El director nacional del SERNAC, Ernesto Muñoz junto a diversas autoridades regionales, lanzaron este jueves en Antofagasta la “Guí­a para Personas Mayores”, actividad que se enmarca en el Programa de Educación Financiera del Servicio. Además, dio a conocer los alcances del proyecto de Ley que actualmente se tramita en el Congreso, y que busca fortalecer la protección de los derechos de los consumidores.

La actividad, tuvo lugar en la “Casa Comunal del Adulto Mayor” y contó con la presencia del senador Pedro Araya; la seremi de Economí­a, Gabriela Gómez; la directora regional del IPS, Lenka Marangunic, el director regional del Servicio, Marcelo Miranda, más de 100 adultos mayores de la comuna y dirigentes locales de Asociaciones de Consumidores.

En la presentación de la Guí­a, Ernesto Muñoz explicó que, “el presente material, es el resultado de un modelo de Educación Financiera para informar, educar y proteger a los consumidores de Chile; y es una forma de llegar de manera didáctica a nuestras personas mayores”. La autoridad recalcó que este material busca construir una sociedad con menos asimetrí­as de información y con mayores oportunidades para los consumidores.

Tras la exposición del Director Nacional, los asistentes disfrutaron de la presentación musical del coro de la Unión Comunal del Adulto Mayor “Aura”, para posteriormente dar lugar a la ceremonia de entrega de la Guí­a para Personas Mayores.

Una vez finalizada la actividad, el senador Pedro Araya agradeció que se hiciera el lanzamiento de la guí­a en la ciudad de Antofagasta, y valoró el poder contar con un material que permita informar a los ciudadanos, especialmente personas mayores, para hacer valer sus derechos. Además manifestó su compromiso en apoyar el proyecto de Ley que fortalece el SERNAC, y que permitirá “lograr una institucionalidad que pueda dar respuesta a los consumidores, para igualar la cancha ante los abusos de las empresas”.

Por su parte, Eva López, dirigente de la Unión Comunal de Adultos Mayores señaló que esta guí­a y la charla educativa que entregó el SERNAC “es excelente, pues nos permite tomar decisiones informadas al momento de contratar un crédito”.

En tanto, la seremi de Economí­a, Gabriela Gómez, destacó que la educación financiera contribuye a que las personas manejen conocimientos que implicarán poder tomar mejores decisiones de consumo, evitando padecer situaciones que les pudiesen afectar, como por ejemplo, el sobrendeudamiento.

Importancia de la educación y misión del SERNAC

El objetivo del Programa de Educación Financiera, es formar ciudadanas y ciudadanos responsables e informados, que cuenten con las competencias necesarias para desenvolverse de manera eficiente en los mercados. Abarca a tres grupos claves, como son los escolares, los jóvenes y las personas mayores.

En el caso de la Guí­a, ésta entrega información respecto a la planificación y de los pasos a seguir sobre cuándo y cómo obtener el mejor crédito. La metodologí­a de trabajo propuesta en el cuadernillo responde a la necesidad de acercar estos contenidos a la cotidianeidad de las personas mayores, fortaleciendo su trabajo autónomo a través de la autoinstrucción.

Proyecto de Ley de Fortalecimiento de los Derechos del Consumidor

En el encuentro, el Director Nacional explicó a los presentes la importancia del proyecto de Ley enviado por la Presidenta Bachelet -actualmente en la Comisión de Constitución del Senado- que fortalecerá la protección de los derechos de los consumidores.

Muñoz explicó que la iniciativa legislativa implicará mayores atribuciones al SERNAC, como facultades fiscalizadoras, sancionadoras y normativas, las cuales permitirán prevenir y desincentivar el incumplimiento de la Ley del Consumidor. “Este proyecto de Ley apunta a un tema paí­s, y constituye un gran avance para Chile, pues fomentará relaciones de consumo más equitativas entre los consumidores y las empresas”, enfatizó Muñoz.

Finalmente el Director Nacional del SERNAC agregó que, hasta ahora, la tramitación del proyecto de ley ha ido avanzando a pie firme en el Congreso Nacional. “Esperamos que llegue a buen puerto, pues potenciará la institucionalidad, pero sobre todo, beneficiará a los consumidores”, finalizó.

Fuente: SERNAC

About admin

Te puede Interesar

SERNAC informa dónde comprar leña seca y pellets en Temuco y Padre Las Casas este mes de Julio

Con el propósito de informar y ayudar a los consumidores a tomar una buena decisión …

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *