Iniciativa es impulsada por la Seremi de Gobierno y se ha desarrollado en distintas comunas de Malleco y Cautín, con el fin que pequeños emprendedores fortalezcan sus proyectos en el ámbito turístico, eje prioritario del Plan Impulso Araucanía.
Más de 100 personas de la cordillerana comuna de Curarrehue, participaron de la Escuela de Formación Social para dirigentes y emprendedores turísticos. Iniciativa gestionada por la Seremi de Gobierno a través de su División de Organizaciones Sociales y en la que Fosis, Sercotec, Indap y Sernatur, entregaron herramientas en temáticas tales como: liderazgo, beneficios del Estado y formulación de proyectos, entre otros.
La jornada de capacitación consideró además una charla motivacional a cargo de la entrenadora de empresarios a nivel nacional, Paula Roa, quien instó a los participantes a que puedan iniciar sus negocios y así cumplir sus sueños y metas proyectadas en el área del turismo.
Respecto de la iniciativa, la seremi de Gobierno, Pía Bersezio, dijo que “estamos muy contentos porque estamos apoyando todo lo que presentó el Presidente Sebastián Piñera en el Plan Impulso Araucanía y todos los emprendedores del área del turismo de la comuna de Curarrehue se van a ver beneficiados”.
Para la autoridad del Gobierno de La Araucanía, “la amplia participación en cada una de las Escuelas de Formación desarrollada en distintos territorios de la región, demuestra el interés que existe en quienes tienen o bien piensan en emprender algún proyecto y aquí se les brindan las herramientas necesarias que les permita concretar sus sueños o bien fortalecer sus emprendimientos”, sostuvo Bersezio.
Por su parte, el Consejero Regional Eduardo Hernández, destacó la iniciativa y alta participación. “Curarrehue tiene todas las potencialidades turísticas para poder desarrollarse en función de este ámbito y por lo tanto, estoy muy contento con esta convocatoria y actividad que generó la Seremi de Gobierno, que le permite entregar herramientas de fortalecimiento a los emprendedores de esta comuna”.
HERRAMIENTAS
Paula Roa, coach y entrenadora de empresarios, dijo que la capacitación es fundamental para quienes tienen el interés en emprender: “Curarrehue es una comuna preciosa, que tiene un gran potencial que explotar y que hoy en día va a ser mucho más valioso que ellos puedan tener todas las herramientas que el gobierno les está entregando a través de estas capacitaciones para que puedan tener sus negocios, ser exitosos y puedan realizar sus metas y sueños”, puntualizó.
En tanto, Corina Ansorena, emprendedora turística a través de un centro ecuestre, ubicado en el kilómetro 5 camino a Panqui, valoró la iniciativa que –dijo- les permite tener las distintas ofertas del Gobierno en materia turística y poder resolver temas pendientes para mejorar su proyecto. em>“Agradezco enormemente a la Seremi que haya podido venir y estamos siempre abiertos a recibir más capacitaciones y poder realmente emprender en turismo que es mi pasión. Soy curarrehuina y mi idea es quedarme aquí y seguir en el desarrollo de esta comuna”, expresó.
Alrededor de 450 personas de la región ya han sido capacitadas a través de las Escuelas de Formación Social para Emprendedores Turísticos; iniciativa que ha sido ejecutada durante el presente año en las comunas de Carahue, Angol, Ercilla y Curarrehue.
Por César Ruiz Hijerra
Periodista
Seremi de Gobierno de La Araucanía
Fono: (45) 2 327308