La agrupación artística denominada “Colectivo Nueveâ€, es la responsable de inaugurar una nueva exposición en el Centro Cultural de Padre Las Casas durante el mes de agosto y que será inaugurada este jueves 3 de agosto, a las 11:00 horas, en dependencias del Centro Cultural de Padre Las Casas.
El colectivo, compuesto por cinco artistas regionales, presenta la obra “Visiones del paisaje†trabajo en el cual cada miembro plasma su perspectiva referente al concepto de “paisajeâ€, utilizando diferentes técnicas, tales como la pintura, dibujo, acuarela y fotografía. La muestra estará abierta al público durante todo el mes.
El paisaje es un concepto cultural. Solo hay paisaje cuando individuos de un grupo humano interactúan comunicándose entre sí. El paisaje es cultura. Es ésta, la premisa en la cual se basó la agrupación artística regional llamada “Colectivo Nueveâ€, quienes han creado la exposición denominada “Visiones del paisajeâ€, la cual será inaugurada el próximo jueves 3 de agosto, a las 11:00 horas, en dependencias del Centro Cultural de Padre Las Casas.
José Miguel Mella, David Cruz, Karen Wyss, Florencia Iturra y Ronny Vega, son los artistas que componen el colectivo nueve, agrupación que ya ha recorrido comunas como Victoria y Angol con diversas de sus obras artísticas. En ésta oportunidad, los 5 profesionales, han dado cuerpo a un proyecto de creación artística en torno al paisaje, visto desde la variedad de miradas, técnicas, materiales y disciplinas que se materializan en las obras que forman éste conjunto de imágenes.
“Visiones del paisaje†se articula desde la óptica particular de cada uno de estos jóvenes artistas. 5 visiones en diálogo que escudriñan en el paisaje, por lo tanto en su cultura, desde la experimentación, con las técnicas de la acuarela, el dibujo, la pintura y la fotografía como medios de expresión.
“El paisaje, al igual que todos los conceptos y objetos culturales, es estético, y por tanto político. Entonces al interior de cada grupo el paisaje está en permanente tensión. Lucha que termina imponiendo en una comunidad un concepto hegemónico de la memoria, de la estética y la cosmovisión que la distinguirá entre el mosaico pluricultural que forma la humanidadâ€, precisó Samuel Quiroga, curador exposición “Visiones del paisajeâ€.
El modo en que cada comunidad representa el concepto “paisajeâ€, es indicio de su cosmovisión, de su universo de referencias simbólicas, de su imago mundi. Toda y cada cultura tiene paisaje, al igual como tiene memoria, historia y arte; adquiriendo características propias que lo distinguen entre los diversos grupos humanos en el espacio y el tiempo. Tal distinción hace referencia a una estética particular.
El trabajo del Colectivo Nueve, estará abierto al público de forma gratuita, durante todo el mes de Agosto, en instalaciones de la plaza cultural padrelascasina, ubicada en calle Maquehue #1441.
Por Andrea Morales Ramírez
Periodista/Licenciada en Comunicación Social
Encargada de Comunicaciones
Corporación Cultural Padre Las Casas