CONVOCATORIA DE LA SCD PARA PARTICIPAR EN EL PREMIO MARGOT LOYOLA A LA MíšSICA DE RAíZ
El Concurso Margot Loyola ampliará el período para recibir propuestas hasta este viernes 30 de junio. La final se confirmó para el mes de septiembre, cuando se presentarán las obras que destaquen por preservar y homenajear el trabajo artístico que impulsaran grandes figuras del folclor chileno como Margot Loyola. Ellos tendrán la oportunidad de ser parte de un disco compilatorio y además recibirán premios en dinero.
En un esfuerzo por difundir y reconocer el aporte de los artistas nacionales a la cultura, la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) invita a todos los músicos nacionales o extranjeros residentes en el país a presentar canciones inéditas y participar en la segunda versión del Premio Margot Loyola a la Música de Raíz.
Para concursar, los interesados deben enviar obras de temática libre, pero con el requisito de contener un genuino apego a la tradición folclórica.
De todos los temas presentados, un jurado seleccionador -que incluye entre sus integrantes a Osvaldo Cádiz, folclorista y viudo de la fallecida artista- escogerá a 10 obras ganadoras, las cuales serán parte de una producción discográfica de 500 ejemplares, la que será editada y publicada por SCD. A este reconocimiento también se suma la entrega de un único premio en dinero de $500.000 para el o los compositores de las obras.
El concurso tiene por objetivo homenajear a una de las grandes maestras del folclor chileno, como también preservar y proyectar en las nuevas generaciones todo el trabajo artístico y de investigación realizado por la instrumentista y compositora, impulsando al mismo tiempo a la creación musical.
El cierre de las postulaciones será el viernes 30 de junio a la 17:00 hrs. Los trabajos se continuarán recibiendo en Bernarda Morín #440, comuna de Providencia, Santiago. Por último, se informó que la ceremonia de premiación se realizará durante el mes de septiembre.
Toda la información sobre los requisitos y bases del concurso se encuentran en el siguiente link.
¿QUí‰ ENTREGARí SELLO AZUL INDUSTRIA A LOS PROYECTOS DISCOGRíFICOS? íšLTIMOS DíAS PARA POSTULAR
Sello Azul Industria nace del proyecto fonográfico gestado en el año 2001, el que apoyó la edición de los discos debut de 8 generaciones de músicos independientes. Hoy, bajo el alero de la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD), su objetivo es ser un programa que apoye nuevos talentos nacionales a través de los sellos discográficos chilenos ya existentes. Entre los beneficios, se cuenta la fabricación de discos, realización de videoclips y campañas de promoción para cada propuesta seleccionada.
El espíritu del proyecto es promover la asociatividad entre músicos y sellos, como también impulsar el apoyo de la industria musical a artistas emergentes, además de promover producciones discográficas aún no publicadas y difundirlas.
Algunos de los requisitos más importantes para los postulantes son:
– Haber iniciado actividades con giro acorde aprobado en el SII, con personalidad jurídica-
– Operar principalmente en Chile.
– No contar con apoyo permanente de ningún organismo público o privado.
– Presentar una producción inédita y original (no se admitirán covers) con al menos 5 canciones de un artista que todavía no haya editado con otro sello discográfico previamente (sí se admiten álbumes previos autoeditados).
– El trabajo debe venir listo para su edición, masterizado y con una propuesta de arte para su publicación.
– La producción puede pertenecer a cualquiera de los géneros de la música popular: Folclor chileno, Fusión latinoamericana, Baladas, Pop romántico, Cantautor, Rock, Pop, Hip-Hop y Música Urbana, Electrónica, Reggae, Metal, Funk, Ska, Jazz, Instrumental, Infantil, etc.
– Las fijaciones contenidas en la producción presentada no podrán haber sido publicadas, comercializadas o distribuidas a los medios de comunicación o en internet, antes o durante el proceso de este concurso.
Para conocer las bases de postulación, entra a este link: Bases de Postulación Sello Azul Industria
Por su parte, el programa impulsado por la SCD ofrecerá a los seleccionados la posibilidad de:
– Fabricar 500 copias de la producción en formato CD.
– Producción de material audiovisual (dos videoclips) y fotográfico promocional.
– Amplio apoyo en el plan de trabajo para la difusión digital del proyecto.
– Campaña de difusión y marketing en diversos medios de comunicación por 8 meses.
– Asignación para la contratación de un profesional responsable de la promoción del sello.
Es así como el proceso con cada participante incluirá un análisis de sus principales necesidades, para potenciar y proyectar un trabajo a mediano y largo plazo, aportando a la construcción de la industria musical desde la asociación con nuevos actores.
El plazo para postular a Sello Azul Industria termina el viernes 30 de junio a las 14:00 horas.
Más información: www.selloazul.cl
Por Camila Cereceda P.
e-press
Isidora Goyenechea 3162 – Of. 303, Las Condes, Santiago
www.e-press.cl