Foro Panel, Trafkintu, Misawun y Encuentro a realizarse mañana viernes 26 de junio en Chol Chol
Con el propósito de abordar las diversas iniciativas y planteamientos de referentes que activamente vienen defeniendo las semillas ancestrales, la soberanía alimentaria, la vida de los territorios y se hacen a su vez los esfuerzos por levantar las economías y desarrollo propio ante la homogenización de modelos de crecimiento depredadores y acaparadores que intentan seguir expandiéndose a costa de la destrucción de la vida rural y del colapso de la urbana, este viernes 26 de junio, en Chol Chol, se realizará un foro panel, donde participarán expresiones tales como: Departamento de Derechos Humanos de la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e indígenas, ANAMURI; Red de ferias y mercados con identidad; Red de semillas Libres, economía solidaria, la organización local Tradicional Kiñel Witran Mapu y la Red defensa territorios.
Asimismo, con el propósito de activar experiencias las experiencias prácticas y ancestrales, se realizará un Trafkintu y se compartirá fraternalmente un Misawun entre participantes.
Con el mismo ánimo, en el marco de este importante encuentro, la Red de ferias y Mercados con Identidad, sostendrá su reunión periódica, la que pretende fortalecer sus procesos de articulación e incidencia.
A continuación el programa:
Foro Panel: “POR LA DEFENSA DE LA VIDA Y LAS SEMILLAS ANCESTRALESâ€
Lugar: Auditórium I. Municipalidad de Chol- Chol
Convoca: Organización Tradicional Kiñel Witran Mapu, y el Departamento de Derechos Humanos de la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e indígenas, ANAMURI
PROGRAMA
Viernes 26 de Junio 2015
9:30 Mística
9.35- 9:45
– Saludos asistentes y presentación objetivos del Encuentro. Millaray Painemal Morales. Vicepresidenta ANAMURI
– Presentación Video Soberania Alimentaria
9:45-12:00 inicio Foro Panel
– Presentación Ley de Privatización de semillas (Ley Monsanto) Red de semillas de Wallmapu. Ana Epulef. Experiencia Feria Wallung. Curarrewe.
– La importancia de la organizacion para la defensa de los territorios. Héctor Maliqueo, Organizacion Tradicional Kiñel Witral Mapu. Cholchol
11:45- 12:00
– Preguntas y reflexiones sobre sus implicancias.
– Declaración final de compromisos de los asistentes
12:00-13:30. Trafkintu
13:30- 14:30 Misawun
14:30- Inicio reunión Red de Ferias y mercados con Identidad
Equipo Comunicaciones Mapuche