Con una inversión que superó los 95 millones de pesos, el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) Araucanía, dio por finalizado en la comuna de Temuco el proceso de apoyo integral realizado según el nivel del programa Yo Emprendo Básico y Semilla.
En Temuco los usuarios y usuarias vivieron una fiesta al celebrar el cierre de dos proyectos del programa Yo Emprendo, uno dirigido a personas con ideas de negocios o que buscan emprender y el otro, a emprendedores con un pequeño negocio en funcionamiento.
El programa, que benefició a 146 nuevos emprendedores y emprendedoras de las comunas de Curarrehue, Pucón, Villarrica, Curacautín, Cunco, Lonquimay, Melipueco y Vilcún, correspondientes al territorio Araucanía Andina y Lacustre, tiene como propósito otorgar los instrumentos necesarios que permitan apoyar el aumento de ingresos a través del perfeccionamiento de actividades económicas independientes, así como también fomentar las características emprendedoras de usuarios y usuarias en situación de pobreza o vulnerabilidad.
En la actividad, estuvo presente la directora regional del FOSIS, Blanca Beraud Fernández, quien destacó el alto compromiso y participación de los usuarios y usuarias para la correcta ejecución de los proyectos.
“Este programa tiene como objetivo entregar herramientas y fortalecer a aquellos emprendedores y emprendedoras de las familias más vulnerables de la región de La Araucanía. Estamos con una inversión importante que supera los 95 millones de pesos y trabajando con 146 usuarios y usuarias. La presidenta nos ha pedido que trabajemos fuertemente en esta tarea y estamos entregándoles este pequeño granito de arena para que las familias puedan avanzar y mejorar sus emprendimientosâ€, concluyó Beraud.
Fueron diversos los emprendimientos con los cuales los usuarios y usuarias del FOSIS Araucanía se han beneficiado, entre ellos destacan rubros tales como corte y confección de prendas de vestir y accesorios para el hogar, pastelería, peluquería, artesanía, ventas de frutas y verduras, amasandería, venta de comida rápida, producción de hortalizas, entre otros.
Olivia Colimina, usuaria pertenecieniente a la comuna de Villarrica, en la actividad entregó sus palabras en representación de todos los presentes, señalando que “primero que todo quiero agradecer a la directora del FOSIS y contarles que a mí me sirvió mucho la capacitación, me ayudó a desarrollar mucho mejor mi emprendimiento. Yo elaboro productos artesanales y caseros. Yo comencé haciendo pan amasado y sopaipillas y en este tiempo, en la capacitación, me di cuenta que estaba ganando menos de lo que estaba gastando en hacer mis productos. Ahora ya entiendo mucho más sobre negocios y me ha ido súper bien. Quiero decirles que depende de uno aprovechar estas ocasiones, si uno quiere superarse en la vida, cualquier pesito que uno reciba va a ayudar a dar un paso más. No hay que tener miedo a emprenderâ€, dijo la usuaria.
El aporte del FOSIS para la ejecución de ambos proyectos alcanzó los más de $95.000.000. Para el programa Yo Emprendo Básico la inversión por usuario alcanzó los $380.000, mientras que para el Yo Emprendo Semilla fue de $350.000.
Por Alejandro Contreras Figueroa
Periodista/Licenciado en Comunicación
FOSIS Araucanía