Home / Comunas / Gobierno firma convenio de gestión territorial con agrupación indí­gena del área de influencia del aeropuerto

Gobierno firma convenio de gestión territorial con agrupación indí­gena del área de influencia del aeropuerto

El gobernador José Montalva lideró este acuerdo que viene a beneficiar a más de 700 familias de la zona rural de la comuna de Freire. Una inversión pública que abordará diferentes áreas: social; infraestructura y conectividad vial; fomento productivo y emprendimiento; patrimonial y fortalecimiento cultural; ambiental, y organizacional.

Un convenio cuyo proceso de trabajo comenzó el año 2014, se firmó entre autoridades regionales y comunales con la agrupación indí­gena Peumayen, que reúne a 9 comunidades mapuche, 8 comités y un taller laboral; Organización comunitaria cuyas familias residen en el área de influencia indirecta del Aeropuerto Araucaní­a en la comuna de Freire.

Firmaron el gobernador José Montalva, que actúa como intendente en este convenio; el alcalde de Freire, José Bravo; el seremi de Obras Públicas, Emilio Roa; la seremi de Vivienda, Romina Tuma; la seremi de Bienes Nacionales, Marta Soriano; el director regional de Indap, Cristian Núñez; la directora regional de la DOH, Scarlett Sepúlveda; la directora regional de la Dirección de Aeropuertos, Mary Valdebenito, y el director regional de Vialidad, Manuel Robles.

El gobernador de Cautin, José Montalva, se mostró contento y satisfecho por este convenio de gestión territorial que vení­an pidiendo desde hace años. “Ellos querí­an suscribir un convenio, así­ como otras organizaciones del área de influencia del aeropuerto también lo habí­an hecho. Por eso nos pusimos a trabajar, pero debí­amos ser responsables con los recursos de los diferentes servicios”, sostuvo Montalva.

La autoridad provincial agregó que “este proyecto parte gracias a una demanda legí­tima de las comunidades que conforman la agrupación Peumayen, y se autoriza con una resolución de calificación ambiental, que determina el impacto y las compensaciones que se tienen que hacer con estas familias para su desarrollo y poder cumplir sus sueños”.

El alcalde de Freire, José Bravo, valoró el esfuerzo que hizo el Gobierno y la voluntad por hacer esto una realidad para todas las familias de la comuna. “Reconocer una inversión importante que va en ayuda de los vecinos y sus necesidades. Con esto vemos cómo se va construyendo una región más solidaria y más equitativa”, señaló el alcalde.

Magaly Huentian, presidenta de la comunidad Antonio Lepian y dirigente de la agrupación Peumayen, dijo que “esto es algo que se vení­a pidiendo hace más de 7 años y por eso agradecemos la gestión del gobernador por hacer realidad nuestra demanda”.

Juan Pichun, dirigente de la agrupación, se mostró feliz y conforme, y dijo que “esto es algo que da seguridad para seguir trabajando y avanzando en el desarrollo de las comunidades”.

Este convenio, el cual se vení­a trabajando desde el año 2014, se firma con el compromiso de seguir hasta el año 2020. Hasta hoy, la inversión intersectorial del Estado supera los 5.700 millones de pesos y aborda diferentes áreas de trabajo: social; infraestructura y conectividad vial; fomento productivo y emprendimiento; ambiental; patrimonial y fortalecimiento de la cultura mapuche, y organizacional.

convenio_gestion_territorial_agrupacion_indigena_aeropuerto

Por Camila Villanueva Vasquez
Coordinadora Programa Gobierno Presente
Gobernación Provincial de Cautí­n
Bulnes 590, segundo piso, Temuco
Fono: 45 2968120

About admin

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *