Con el objetivo de entregar a los poderes que conforman el Estado, a las organizaciones que promueven y defienden los derechos humanos y a la opinión pública, un panorama de la situación por la que atraviesa Chile en materia de derechos fundamentales, es que hoy miércoles 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos, el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) presentará su “Informe Anual: Situación de los Derechos Humanos en Chile 2014â€, en las ciudades de Arica, Antofagasta, Valparaíso, Santiago, Concepción, Temuco y Puerto Montt.
La publicación abarca el periodo 2014 en materias tales como: Demandas para la profundización de la democracia, acceso a la justicia, ejercicio de derechos sin discriminación, derechos económicos, sociales y culturales, territorio y derechos humanos y violaciones masivas, sistemáticas e institucionales, entre otras.
En la Región de la Araucanía, el evento se transmitirá vía streaming desde las 10:00 horas en la sala E-213 de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Católica de Temuco, y posteriormente, a las 11:00 hrs. en la misma sala, se realizará el foro-panel “Pueblos Indígenas y Derecho al Territorio, una perspectiva regionalâ€, organizado por el INDH y la Universidad Católica de Temuco (UC Temuco).
En el panel participarán Hernando Silva, investigador Observatorio Ciudadano; Pablo Huaiquilao, werkén comunidad de Karilafquén; Juan Jorge Faúndes, académico Facultad de Ciencias Jurídicas UC Temuco; y Federico Aguirre, abogado de la Unidad de Estudios del Instituto Nacional de Derechos Humanos; entre otros.
Dirección de Comunicación y Marketing
Vicerrectoría de Extensión y Relaciones Internacionales
Universidad Católica de Temuco
www.uct.cl