El incremento a 12 meses estuvo impulsado, principalmente, por el sector minería, que creció 6,4%. En tanto, el Índice de Precios de Materiales e Insumos de Construcción aumentó 3,2% y el Índice de Precios de Agricultura y Ganadería descendió 5,1% en igual período.
En julio de 2018, según informó esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el Índice de Precios de Productor (IPP) de Industrias (agregación de los sectores minería, manufactura y electricidad, gas y agua) presentó un aumento interanual de 5,3%, acumulando -0,3% al séptimo mes del año.
El IPP de Minería (IPPMin) anotó un incremento de 6,4% respecto de julio de 2017 y acumuló -3,0% en lo que va de 2018. Este sector fue el que más influyó positivamente en la variación interanual del IPP de Industrias, al incidir 3,055 puntos porcentuales (pp.).
El IPP de Industria Manufacturera (IPPMan) creció 4,3% a 12 meses y acumuló 3,2% a julio de 2018, aportando 1,703 pp. en el resultado interanual del IPP de Industrias. En tanto, el Índice de Precios de Distribución de Electricidad, Gas y Agua (IPDEGA) presentó una variación de 4,4% a 12 meses y acumuló -0,6% en lo que va del año, contribuyendo con 0,532 pp. en la variación del IPP de Industrias.
Construcción y agricultura
El Índice de Precios de Materiales e Insumos de Construcción (IPMIC) consignó un alza interanual de 3,2% y acumuló 2,2% al séptimo mes del año.
Por su parte, el Índice de Precios de Agricultura y Ganadería (IPAG) registró una variación de -5,1% a doce meses y acumuló 0,6% a julio de 2018.
Boletín Índice de Precios de Productor Industrias (IPP) julio 2018
Boletín Índice de Precios de Materiales e Insumos de Construcción (IPMIC) julio 2018
Boletín Índice de Precios de Agricultura y Ganadería (IPAG) julio 2018
Fuente: INE