El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que en diciembre la superficie autorizada para edificación en La Araucanía alcanzó 68.722 metros cuadrados (m2), registrando una caída de 50,1% respecto a igual mes del año 2016.
Este resultado fue consecuencia por la disminución de 51,4% de la superficie destinada a Edificación Habitacional y la caída de 47,1% del destino No Habitacional.
En Edificación Habitacional, el ítem Obras nuevas bajó 59,4% en un año, en tanto la Categoría Ampliaciones de Viviendas aumentó un 27,8% en el mismo período.
Dentro de Edificación No habitacional, el destino Industria, Comercio y Establecimientos Financieros (ICEF) anotó una baja de 54,8% respecto a diciembre del año 2016. Igual comportamiento reflejó Servicios, que tuvo una variación negativa de 33,7% en 12 meses.
Análisis Territorial
A nivel regional, la provincia de Cautín concentró el 77,5% de las autorizaciones equivalente a 53.231 m2, lo que equivale a una baja del 56,8% en un año, incidido principalmente por la comuna de Temuco con una disminución del 85,0%.
Por otro lado, la provincia de Malleco acumuló el 22,5% restante, equivalente a 15.491 m2., cifra que representó un incremente del 7,2% incidido principalmente por las comunas de Collipulli y Renaico, ambas con crecimientos de 3.537 y 1.942 metros cuadrados.
Boletín Sectores Económicos Permisos de Edificación Autorizada diciembre 2017
Por Gustavo Rodrigo Peña
Periodista
Instituto Nacional de Estadísticas
Dirección Regional de La Araucanía
Fono: 56 45 2591204
www.inearaucania.cl – www.censo2017.cl