Home / Comunas / Japoneses interesados en los “nuevos vinos” del Itata y del Malleco

Japoneses interesados en los “nuevos vinos” del Itata y del Malleco

Los japoneses están mostrando un creciente interés por los vinos del nuevo mundo, en especial por aquellos menos conocidos. Es así­ como durante varios dí­as una periodista nipona, Megumi Ichikawa, periodista de Shuhan News, visitó las viñas más australes de Chile, en los valles del Itata, Biobí­o y Malleco, invitada por ProChile.

“Mi interés es describir el estado general del vino chileno para Japón, los consumidores y minoristas japoneses saben muy bien que el vino chileno es de alta calidad. Sin embargo, algunos de ellos tienden a considerar vino chileno es sinónimo de vino barato, porque su idea es todaví­a la que existí­a hace una o dos décadas. Mi artí­culo estará enfocado a mostrar la nueva realidad del vino chileno y su calidad superior”, explicó Megumi Ichikawa.

Su recorrido por las viñas de las regiones del Biobí­o y La Araucaní­a comenzó en la viña Pandolfi Price, donde fue recibida por Enzo Pandolfi, además del sommelier Héctor Riquelme.

“Estamos muy contentos de esta oportunidad de mostrar nuestros vinos a un medio de comunicación especializado de Japón, porque se trata de un mercado muy interesante para nosotros. Como una viña pequeña no tenemos ninguna capacidad de realizar una campaña publicitaria en Japón, por lo que ser mencionados por esta revista es un paso muy importante”, indicó Pandolfi.

Héctor Riquelme destacó que los japoneses se destacan por tener grandes conocedores del vino y tener reputados “master sommerliers”, reconocidos a nivel mundial, que asesoran a sus mejores restaurantes. “Puede parecer que la cultura de Japón no está cercana a la del vino, pero es un error, ellos tienen un gran aprecio por los buenos vinos y están dispuestos a pagar buen dinero por una botella de un excelente vino francés o italiano. El desafí­o es que también reconozcan la calidad que están logrando los vinos chilenos y en particular los de estos valles menos conocidos, como son el Itata y el Malleco”, explicó.

En el Valle del Malleco la representante nipona pudo conocer los vinos de las viñas “Clos des Fous” y “Aquitania” en Traiguén, y “Alto Las Gredas”, en la comuna de Perquenco.

El director regional de ProChile La Araucaní­a, Ricardo Chancerel, destacó que “el valle del Malleco, por ser una de las subregiones vitiviní­colas más frí­as de Chile, permite también producir vinos que son muy interesantes. Se trata de las variedades Pinot Noir, Chardonnay y Gewí¼rtztraminer, que tienen una alta valoración en el mercado internacional”.

Explicó que “ProChile no sólo realiza acciones de promoción en el exterior, sino que también trae a periodistas extranjeros especializados, para que conozcan y difundan nuestros productos, especialmente alimentos y bebidas, en revistas y programas especializados en sus paí­ses de origen”.

vitiviní­cola_japonesa1

vitiviní­cola_japonesa2

Por Nello Andrés Rolleri Veloso
Periodista
ProChile Macrozona Sur Austral
Dirección Regional ProChile Biobí­o
O´Higgins 420, oficina 42, Concepción
Of. (56) 41 225 9422

About admin

Te puede Interesar

Autoridades regionales dieron la bienvenida al año escolar y llaman a padres a incentivar el autocuidado

En la Escuela Básica Santa Rosa de Temuco, se dio inicio al año escolar 2018 …

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *