Home / Ambiente / La rebelión argentina contra Monsanto

La rebelión argentina contra Monsanto

Por Marine de La Moissonnií¨re

Durante mucho tiempo llamada “el granero del mundo”, Argentina cuenta hoy casi 24 millones de hectáreas de cultivos transgénicos: maí­z, algodón, y sobre todo soja. Una industria que tiene un nombre: Monsanto.

En 1996, el presidente Carlos Menem autoriza la firma Monsanto a distribuir su soja transgénica.

20 años más tarde, se cultiva en 70% de las tierras agrí­colas y se ha vuelto la primera fuente de ingreso de dólares en el paí­s. Argentina es el primer exportador mundial de aceite y harina de soja, el tercer productor de semillas.

Sin embargo, cánceres y malformaciones se multiplican por culpa de los pesticidas utilizados en los cultivos. Monsanto es el principal productor del herbicida Roundup, cuya sustancia activa es el glifosato.

Simples ciudadanos, madres de familia y estudiantes denuncian esta situación en varios puntos del paí­s.

En Malvinas Argentinas, en la provincia de Córdoba, se movilizan para luchar contra la multinacional estadounidense que quiere construir una planta de acondicionamiento de semillas de maí­z transgénico a 800 metros de una de las escuelas primarias de la localidad.

Desde septiembre del 2013, estos ciudadanos que se volvieron militantes bloquean la entrada del predio que pertenece a Monsanto.

Fuente: RFI

About admin

Te puede Interesar

“Pewen XCM” hará que Melipeuco reciba destacados deportistas de Mountainbike Cross Country

El gobernador Luciano Rivas junto autoridades argentinas presentaron esta carrera internacional “Pewen XCM”, que se …

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *