Home / Ambiente / Lanzan libro gratuito dedicado a la flora y fauna en la cultura Mapuche

Lanzan libro gratuito dedicado a la flora y fauna en la cultura Mapuche

La obra, escrita por el lingüista Necul Painemal, diseñada y publicada por FUCOA con el apoyo de FIA, es el resultado de una extensa investigación y recopilación según la cosmovisión contemporánea de este pueblo, que busca aportar a la educación ambiental en el país. Está disponible para su descarga en www.fucoa.cl

Más de 650 especies animales y vegetales, retratadas a través de la cultura contemporánea mapuche, forman parte de “Fauna & Flora en la Cultura Mapuche. Un aporte a la educación ambiental”, obra escrita por el lingüista Necul Painemal que fue diseñada y publicada por la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (FUCOA) con el apoyo de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), ambas ligadas al Ministerio de Agricultura.

En palabras de su autor Necul Painemal, el documento involucra “una revisión de diversos textos etnográficos, escritos coloniales y memorias encontradas en las comunidades de los espacios territoriales de las comunidades mapuche williche, pewenche y lafkenche, en las que aún se refugian los antiguos conocimientos ancestrales sobre el entorno natural en el que se desarrolló nuestro pueblo. El corpus de este trabajo se basa en la descripción realizada en el texto ‘Memorias de un cacique araucano’ de Pascual Coña y ‘Bot nica’ de Wilhelm de Moesbach, los que a mi juicio son las descripciones más ampliamente conocidas”.

Por su parte, la Ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga, destaca que esta publicación “se enmarca en el lineamiento de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar del Minagri y busca poner en valor el patrimonio del pueblo mapuche, junto con contribuir a una cultura del encuentro en torno al cuidado de los ecosistemas y la biodiversidad”.

El libro está disponible para su descarga gratuita en el sitio web de FUCOA

Por Luis Órdenes Magaña
Jefe de Comunicaciones y Medios
Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro, FUCOA
Ministerio de Agricultura
Teatinos 40 piso 5, Santiago

About admin

Te puede Interesar

En Traiguén el programa Quiero Mi Barrio presentó libro y documental sobre la historia del Barrio Renacer de Guacolda

Vecinas y vecinos del Barrio Renacer de Guacolda participaron en la presentación de un libro …