Un día de 1987 Robert Smith, líder de The Cure, recibió el recién publicado álbum homónimo del grupo Upa!. Semanas más tarde a la sorpresa de todos, una carta llega a las oficinas de EMI dirigida a Upa! y firmada por Robert. En pocas palabras, Smith agradecía el regalo y expresaba su admiración por la música de Upa! y por una canción en particular: “Las Masas son Gente”.
Hoy esta canción renace con un mensaje más actual que nunca.
Grabada, filmada y montada en condiciones de confinamiento, en medio de la crisis sanitaria del COVID-19, nos recuerda que detrás de las cifras y las estadísticas están las personas de carne y hueso.
Hecho significativo, es la colaboración en este video de un grupo de artistas provenientes de Siria, Irán, Sudan y Sahara Occidental.
El lazo que une a Upa! con estos artistas remarcables es el trabajo de Mario Planet, guitarrista y compositor del tema.
Con la agencia creativa Tremplin Numerique, con sede en Paris, colaboran cuatro músicos: Mohsen Fazeli (Tar instrumento tradicional) Kaysar Abou Zer (Bouzouk instrumento tradicional), Nouraddeen Yousif Gibreel (percusión) y B’rahim Lambarki (guitarra eléctrica)
Este video, producido en condiciones tan especiales, no es solo vehículo de un mensaje necesario y urgente sino una posibilidad de actuar. En el podremos encontrar los datos que permitirán a todos quienes puedan colaborar con Médicas por Chile. Esta agrupación realiza desde hace varias semanas, la colecta de fondos para palear el déficit alimenticio de familias en dificultad debido a la actual crisis sanitaria.
Porque “Las Masas son Gente” y no cifras, porque la gente ayuda a la gente, Upa! y sus camaradas del mundo ponen su arte al servicio de un acto solidario.
Por Gema Sirandoni Politis
Promoción y Marketing