Home / Noticias / Lí­deres del turismo de las Américas se reunirán por primera vez en Haití­

Lí­deres del turismo de las Américas se reunirán por primera vez en Haití­

29 de diciembre, 2014 — En un reflejo del buen momento o que está atravesando el sector turí­stico en Haití­, la reunión de la 58ª Comisión de la Organización Mundial del Turismo (OMT) para las Américas de 2015 se celebrará por primera vez en la isla.

La reunión, que tendrá lugar en Puerto Prí­ncipe del 19 al 22 de mayo, le brindará al paí­s la oportunidad de mostrar sus recientes progresos en proyectos de infraestructura, como carreteras y aeropuertos, con lo que espera posicionarse como un destino internacional en el mapa del turismo global.

Sandra Carví£o, portavoz de la OMT, explicó por qué este evento será fundamental para el progreso de la isla.

“Tiene un significado muy import ante, en un momento en que es importante transmitir confianza a Haití­, pero también es importante reconocer el papel que el turismo puede tener en el desarrollo futuro de Haití­. Será una gran oportunidad para discutir los temas de desarrollo turí­stico en la región pero también en Haití­ en particular”, dijo.

Especialmente para los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (SIDS), el turismo ha sido identificado como una actividad clave para el crecimiento económico y la cohesión social. En 2013, 41 millones de turistas internacionales visitaron estas islas, generando 61.000 millones de dólares en ingresos extranjeros.

Según datos del Ministerio de Turismo haitiano, un total de 362.980 turistas visitaron el paí­s entre enero y septiembre de este año, un salto interanual de más de 21 por ciento.

Haití­ lleva años sumido en una crisis entre el poder Ejecutivo y Legislativo. El pasado 26 de octubre volvieron a aplazarse las elecciones municipales y legislativas sin fijarse otra fecha. Además, la isla también sigue inmersa en la recuperación tras el devastador terremoto de 2010 que, además de dejar centenares de miles de muertos, provocó pérdidas materiales por unos 7.000 millones de dólares.

Fuente: UN.ORG

About admin

Te puede Interesar

Continúa al alza el número de animales marinos muertos por influenza aviar

El trabajo y monitoreo de los equipos del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (SERNAPESCA) …

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *