No sólo la empresa Corpesca del grupo Angelini habría financiado a parlamentarios en el contexto de la discusión legislativa de la Ley de Pesca en que se entregó gratis el patrimonio pesquero chileno a 7 familias de industriales. Ahora el centro de investigación periodístca CIPER reveló que también Pesquera El Golfo que ahora se llama Blumar y la patronal ASIPES también financiaron a políticos
Dos de las personas investigadas por recibir dineros de emprsas son del entorno de Pablo Longueira, quien siendo ministro de Economía negoció la Ley de Pesca que favoreció a la industria.
De acuerdo al rastreo que hizo CIPER, al menos 6 son los contribuyentes que aparecen en la nómina elaborada por el SII que recibieron dinero de la investigada compañía Soquimich y que en paralelo emitieron boletas para tres entidades pesqueras: Pesquera El Golfo (empresa que ahora opera bajo el nombre de Blumar), Corpesca (que ya es investigada por supuestos sobornos pagados a la ex diputada Marta Isasi) y Asipes (Asociación de Industriales Pesqueros).
Esta última es una agrupación gremial integrada por las compañías Alimentos Marinos, Cannex, Alimentos Mar Profundo, Bahía Coronel, Biobío, Congelados Pacífico, Camanchaca, Foodcorp, Landes y Blumar Seafoods.
Revise aquí el reportaje completo de CIPER
Fuente: Ecoceános.cl