Con la presencia de expositores de las comunas de Calbuco, Maullín, Futrono, Queilen y Padre las Casas, se llevó a cabo el 1° encuentro gastronómico, organizado por la corporación cultural de Padre Las Casas, en conjunto con el Municipio. La muestra contempló, además, shows en vivo y stand de artesanía.
Potenciar el turismo, es uno de los ejes centrales de la administración del alcalde de la comuna de Padre las Casas, Juan Eduardo Delgado, quién fundó en conjunto con otros ediles del país, la asociación de comunas mágicas de Chile, agrupación que contempla actualmente la participación de 9 comunas y que tiene por objetivo, convertir a los municipios asociadas, en comunas sustentables y económicamente sostenibles en el tiempo.
Es así, como nace el primer encuentro gastronómico, red de comunas mágicas de Chile, organizado por la Corporación Cultural de Padre Las Casas en conjunto con el municipio, proyecto que contempló la presencia de expositores de las comunas de Calbuco, Maullín, Futrono, Queilen y Padre Las Casas. Durante dos días, más de 3.000 personas disfrutaron de la feria que se instaló en las dependencias del Parque Pulmahue de la comuna.
Curanto, chochoca, empanadas de centolla y locos, ceviche, además de pescado frito; fueron algunos de los platos culinarios que pudieron degustar los comensales que llegaron a este primer encuentro, realzando y potenciando así, las tradiciones de cada comuna.
“Estamos muy contentos, ya que este primer encuentro fue un éxito total. Los expositores tanto de Padre las Casas, como del resto de las comunas invitadas, sacaron cuentas alegres, gracias a la presencia de más de 3.000 personas, durante los dos días de duración. Es por ello que, como municipio, esperamos desarrollar una segunda versión durante el mes de noviembre. También esperamos que nos inviten de otras comunas, para compartir con el resto del país, la magia que posee Padre las Casas”, precisó Juan Eduardo Delgado, alcalde de la Comuna de Padre las Casas.
Además de la variada gastronomía, este primer encuentro, contempló la presencia de grandes artistas tanto locales como regionales, entre ellos René Inostroza, la Sonora Dinamita, el grupo Alborada, Colelo identidad mapuche, el Ballet Folclórico de Padre Las Casas, entre muchos más.
Claudia Soto, vecina de la comuna de Padre Las Casas, asistió a este evento en familia y aseguró que este tipo de iniciativas son esenciales para lograr el desarrollo de la comuna: “Este es un gran evento, muy interesante y lo más interesante, diseñado especialmente para venir en familia. Agradezco que se lleven a cabo estas instancias culturales, las cuales nos permiten conocer gastronomía y artesanía de otros lugares del país”.
El Municipio de Padre Las Casas, tras el éxito obtenido en esta primera versión, ya busca los recursos para llevar a cabo un segundo encuentro, el cual contemplará la visita de otras comunas, asociadas a la red de comunas mágicas de Chile.
Por Andrea Morales Ramírez
Periodista – Licenciada en Comunicación Social
Municipalidad de Padre Las Casas