Home / Comunas / Provincia de Malleco / Angol / Más de 400.000 familias de La Araucanía se verían beneficiadas con la exclusión del sobreconsumo y “horas punta” en las cuentas de electricidad

Más de 400.000 familias de La Araucanía se verían beneficiadas con la exclusión del sobreconsumo y “horas punta” en las cuentas de electricidad

La medida reduce el costo de consumir electricidad en ciertos horarios y permite a las empresas reacomodar de mejor manera sus turnos de operación a las restricciones generadas por la contingencia.

En los meses de abril y mayo, 416.000 clientes de las empresas eléctricas en la Región de La Araucanía no pagarán el sobreconsumo ni tarifa conocida como “hora punta” que se cobra por el suministro entre las 18:00 a 22:00 horas en los meses de invierno, algo que contribuye a la economía familiar y de las pymes y mypimes, en tiempos de COVID-19.

Históricamente, y a partir del 1 de abril se ha cobrado este extra ya que en invierno se ocupa al máximo la infraestructura energética, sumado a que los embalses tienen menos agua, razón por la que se establecen los horarios de mayor costo, entre abril y septiembre, para desincentivar y se privilegien otros horarios para el consumo.

Erwin Gudenschwager, seremi de Energía señaló que “eliminamos el horario punta y el recargo por cuentas de invierno. Todos los ciudadanos podrán tener este beneficio. Antes el uso de sobreconsumo duplicaba incluso, el pago de electricidad. Además las empresas, al no tener restricción horario podrá, de mejor forma, distribuir los turnos de trabajo”.

Esta medida excepcional tiene dos beneficios: por una parte, será un alivio económico para muchas pymes, industrias y comercios que podrán seguir operando de acuerdo a las tarifas estándar, sin el recargo de las horas punta.

A nivel de clientes residenciales, esta medida es un alivio en la cuenta de la luz, al eliminar el recargo de invierno durante abril y mayo. Hay que considerar que las personas están pasando más tiempo en sus casas, por lo que es esperable que consuman más energía. Además, permite que la calefacción pueda diversificar sus fuentes, pudiendo ser una alternativa a la biomasa.

Por Francisco Vásquez Lizama
Encargado de Comunicaciones
Secretarí­a Regional Ministerial de Energí­a
Región de La Araucaní­a

About admin

Te puede Interesar

Municipio de Padre Las Casas convertirá al “Estadio El Alto” en recinto deportivo de gran nivel

Uno de los proyectos emblemáticos de la administración del alcalde Mario González Rebolledo en Padre …

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *