Home / Noticias / Médicos Sin Fronteras denuncia que Arabia Saudita bombardea hospitales y el mundo observa en silencio

Médicos Sin Fronteras denuncia que Arabia Saudita bombardea hospitales y el mundo observa en silencio

Médicos Sin Fronteras (MSF) deplora el ‘total desprecio’ por la vida de los civiles bombardeados en Yemen por Arabia Saudita y sus aliados.

A un dí­a de que se reúna el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (CSNU) para debatir sobre protección de misiones médicas, MSF ha instado este martes a ese órgano internacional a tomar “medidas concretas” para asegurarse de que 2016 sea el último año en que “los hospitales son bombardeados masivamente mientras el mundo observa en silencio”.

Mediante un comunicado, la organización humanitaria —que ha sufrido el bombardeo de varios de sus centros en distintos paí­ses— ha analizado al detalle dos sucesos que tuvieron lugar en Yemen, un paí­s inmerso en una guerra impulsada por una coalición liderada por Arabia Saudita desde marzo de 2015, que ha causado hasta el momento más de 10.000 muertos, según los últimos datos de la ONU.

El informe reúne en concreto informes sobre el sonado bombardeo de dos de sus hospitales bombardeados por la “coalición árabe” que lidera Riad y concluye que “la neutralidad y la imparcialidad de ambas instalaciones no habí­an estado en riesgo antes de los ataques y, por tanto, no habí­a ninguna razón sólida para atacarlas”.

El quinto ataque a un hospital asistido por MSF en Yemen fue el de Abs, en la provincia de Haya, que se convirtió en el más mortí­fero al perder la vida unas 19 personas con el bombardeo del pasado 15 de agosto. Aunque el ataque aéreo iba dirigido contra un vehí­culo que habí­a llegado al centro, MSF asegura que no tení­a armas y que sus ocupantes iban vestidos de civiles.

Otro ataque se perpetró el 2 de diciembre del año pasado contra la clí­nica de campaña de MSF en Al-Houban, en la provincia de Taiz, donde una persona falleció y ocho resultaron heridas, aunque el centro estaba cerrado cuando fue atacado.

La organización hace hincapié en su comunicado en lo injustificado de estos ataques y traslada a Arabia Saudí­ su “seria preocupación” por los hechos, no sin advertir de que incidentes como estos no hacen sino demostrar su “total desprecio” por la población civil.

Por último, MSF lamenta que los casos citados sean una muestra de cómo se está librando la guerra en Yemen, ya que tales ataques no son “hechos aislados que afectan especí­ficamente a centros gestionados o asistidos por MSF”, sino que forman parte de una “tendencia global”.

Fuente: HispanTV.com

About admin

Te puede Interesar

Los 30 artículos que sustentan desde 1949 la Declaración Universal de Derechos Humanos

La Declaración Universal de los Derechos Humanos es un documento que marca un hito en …

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *