Home / Noticias / Ministro Vocero: Todos los encuentros locales del Proceso Constituyente serán considerados

Ministro Vocero: Todos los encuentros locales del Proceso Constituyente serán considerados

Marcelo Dí­az dijo que se revisará con el Consejo Ciudadano de Observadores las ví­as que asegurarán que no queden fuera actas realizadas.

Junto con destacar que la recepción online de las actas de los encuentros locales del Proceso Constituyente se encuentra operando con normalidad, el ministro secretario general de Gobierno, Marcelo Dí­az, informó que se trabajará en otras ví­as para garantizar que todas las voces sean recogidas en la sí­ntesis final.

“Habí­a algunas complicaciones con la plataforma y se ha procedido a hacer los ajustes necesarios. La plataforma está funcionando con normalidad”, dijo.

Agregó que ayer se abordó con el Consejo Ciudadano de Observadores “sobre la posibilidad de establecer algunas medidas o ví­as alternativas para asegurar que los resultados de todos los encuentros locales sean considerados. Vamos a trabajar con el Consejo para revisar cuáles son esas ví­as”, sostuvo.

El secretario de Estado añadió que “vamos a estar muy atentos porque lo que ha ocurrido -y es un hecho muy positivo- es que han aumentado los encuentros locales que se han venido realizando el último tiempo y eso probablemente generó algunas complicaciones”.

Salario mí­nimo

Respecto del proyecto de reajuste al salario mí­nimo, ingresado este martes por el Ejecutivo al Congreso, Dí­az señaló que “siempre nos gustarí­a que las cifras fueran más, pero es lo que estamos en condiciones de plantear”.

Recordó que la Presidenta Michelle Bachelet señaló que ante un escenario económico nacional e internacional más adverso “vamos a ser muy responsables, para que el crecimiento económico recupere potencial y para que los efectos de este escenario no repercutan en los sectores más vulnerables y medios”.

Agregó que “tenemos, por una parte, activa y dispuesta toda la red de protección social para ayudar a la gente a hacer frente a este momento complejo, pero también tenemos que ser muy responsable de las acciones que tomamos”.

“Así­ como hicimos en su momento un ajuste respecto del presupuesto fiscal, apretando el cinturón al Estado y al Gobierno para poder ahorrar, también tenemos que ser prudentes en las señales que enviamos a la economí­a”, dijo.

Respeto por el trabajo de los fiscales

Consultado por el inicio de una investigación contra el ex ministro Jorge Insunza, el secretario de Estado afirmó que “se trata de un asunto que está en manos de un fiscal. í‰l tendrá que llevar adelante la investigación”.

“Lo que nosotros tenemos que hacer, lo que todos tenemos que hacer, es respetar el trabajo de los fiscales. Ellos sabrán cuáles son las decisiones que toman y por qué las toman y corresponderá a ellos explicarlas”, concluyó.

marcelo_diaz_ministro_secretario_general_gobierno016

Santiago, 21 de junio de 2016

Por Oliver Morales Marchant
Asesor de Prensa
Ministerio Secretarí­a General de Gobierno

About admin

Te puede Interesar

Presidenta del CPLT: “Falta debatir cómo se definirán mecanismos de transparencia que den confianza a la ciudadanía en el Proceso Constituyente”

La instancia ratificó lo establecido por el Consejo para la Transparencia (CPLT) en amparos en …

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *