Home / Comunas / Municipio de Pucón incentiva el fomento al lector y el espacio de la biblioteca en el sector rural de Llafenco

Municipio de Pucón incentiva el fomento al lector y el espacio de la biblioteca en el sector rural de Llafenco

En el lugar se inauguró “biblioteca filial” con más de 800 libros en beneficio a la comunidad indí­gena. “El acto de leer nos llevará a la aventura del saber, del conocer y del descubrir”, destaca el Alcalde.

El sábado 16 de julio se transformó en un dí­a histórico para el sector rural de Llafenco. La Biblioteca Mariano Latorre de la Municipalidad de Pucón inauguró la esperada biblioteca filial con más de 800 libros -de distintas temáticas-, los cuales vienen a beneficiar cerca de mil personas del lugar.

Con la presencia del alcalde Carlos Barra, el representante de Carabineros Suboficial Mayor Luis Fuentealba, la Lonco de la Comunidad Indí­gena Tránsito del Carmen Ñanco, el director de la Dirección de Desarrollo Comunal (DIDECO) Miguel íngel Chaparro, la directora de la Biblioteca Municipal, Luz Marina Gayoso y el presidente de la Comunidad Indí­gena Manuel Rivera y vecinos, se llevó a cabo el encuentro.

BIBLIOTECA FILIAL

Un lugar para encontrar un sinfí­n de tesoros, para descubrir nuevos mundos, lugares mágicos y conocer nuevas aventuras, son parte de la iniciativa que ha propiciado el Alcalde de Pucón, Carlos Barra, quien proyecta con grandes expectativas este nuevo rincón, contabilizando un total de cuatro filiales en la comuna -en los sectores de Villa San Pedro, Quetroleufu (Ruca Nehuen Zomo), Villa Cordillera Baja y, ahora último, en Llafenco-.

“Es importante saber que el libro es una gran ventana a la formación en todos los sentidos, donde el acto de leer nos llevará a la aventura del saber, del conocer y del descubrir”, destaca el jefe comunal.

Además, cuenta que “el hábito de la lectura es un gran estí­mulo a la creatividad, imaginación e inteligencia. Y la capacidad verbal y de concentración de los niños y adultos. Por eso que incluimos un rincón infantil con 30 libros donados por la Dirección de Bibliotecas Archivos y Museos (Dibam), con distintas temáticas de lectura para estudiantes de básica”.

Para la Lonco de la Comunidad Indí­gena de Llafenco, Tránsito del Carmen Ñanco, la nueva biblioteca filial es una oportunidad de conocer más, “porque hay personas que no saben leer, no tienen un libro o revista en su casa, y ahora lo pueden sacar acá. Espero que la gente se entusiasme, a mi me gusta leer. A veces la noche es larga, a veces llueve mucho y no se puede salir. Bueno, uno de todas maneras igual tiene que salir pero, al ladito de la estufa leyendo su buen libro”.

El vicepresidente de la comunidad, Sergio Fernández, sostuvo que “la biblioteca filial es un agrado de tenerla porque realmente nos hace falta y, como decí­an antes, vamos a poder aprender y leer mucho más. Yo creo que antes no agarrábamos muchos libros. Es la verdad de las cosas”.

RESCATE PATRIMONIAL

Parte de la misión de la Biblioteca Municipal Mariano Latorre es promover el acceso, el conocimiento, la recreación y la apropiación permanente del patrimonio cultural y la memorial colectiva local para contribuir a la construcción de identidades y al desarrollo de las personas y de la comunidad de Pucón.

Es por ello que se realizó una tertulia al término de la inauguración de la biblioteca filial, denominada “Patrimonio Cultural de Llafenco” para mostrar la continuidad e identidad que existe en el sector rural a través de fotos de antaño y la participación de más de 30 personas.

“Hablar con la juventud, que debemos mantenernos unidos y en armoní­a. Debe haber respeto por nuestra cultura y preservarla, enseñarles a los niños que el mapuzungun no se puede olvidar”, señaló la Lonco Tránsito del Carmen Ñanco.

El vicepresidente de la comunidad indí­gena, Sergio Fernández, indicó que “es una gran herencia que tienen los viejitos para nosotros, porque de ahí­ nos vamos alimentar de todo lo que ellos han sufrido para llegar a mantener toda esta comunidad”.

El encuentro terminó en una grata conversación entre la autoridad comunal y las personas adultas del sector, quienes disfrutaron, rieron y recordaron parte de su historia en Llafenco.

pucon_biblioteca_filial_llafenco01

pucon_biblioteca_filial_llafenco02

pucon_biblioteca_filial_llafenco03

pucon_biblioteca_filial_llafenco04

pucon_biblioteca_filial_llafenco05

pucon_biblioteca_filial_llafenco06

pucon_biblioteca_filial_llafenco07

pucon_biblioteca_filial_llafenco08

Oficina de Comunicaciones
Municipalidad de Pucón

About admin

Te puede Interesar

Pucón es la primera comuna de La Araucanía en sumarse a la Red Nacional de Monitoreo de Ruidos Molestos

Hasta el Municipio de Pucón llegó este lunes el Superintendente del Medio Ambiente, Cristóbal de …

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *