Home / Ambiente / Municipios llaman a masificar bicicletas públicas en el Día Mundial de la Bicicleta

Municipios llaman a masificar bicicletas públicas en el Día Mundial de la Bicicleta

En el marco del “Día Mundial de la Bicicleta”, la presidenta de la Comisión de Transportes de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) y alcaldesa de Peñalolén, Carolina Leitao, realizó un llamado para fomentar este medio de transporte: “El uso constante de la bicicleta genera enormes beneficios para la salud y ayuda a descongestionar las calles, no contamina el aire y es un medio de transporte que contribuye a la economía familiar”.

La alcaldesa aprovechó esta conmemoración para alentar la masificación de los sistemas de bicicletas públicas: “En Peñalolén, estamos fuertemente comprometidos con el incentivo del uso de la bicicleta, no solo por las ventajas que genera desde la perspectiva de la vida saludable, sino porque en términos urbanos contribuye a desincentivar el uso del automóvil y la congestión, y porque ofrece importantes ventajas de conectividad con otros modos”.

“Quiero recalcar la necesidad de seguir potenciando el Plan Maestro que estaba desarrollando la Intendencia, junto a un apoyo más decisivo de Metro, Transantiago y el Ministerio de Medio Ambiente. Además, proponemos que se evalúe ampliar los subsidios del transporte público a este tipo de sistemas, para que las comunas de menores recursos puedan acceder fácilmente a estos sistemas que hacen que la ciudad sea más amable”, añadió.

A la fecha existen más de 20.000.000 de bicicletas públicas repartidas en más de 1.000 programas en el mundo. Sólo en China, la cantidad de unidades de uso público se acerca a los 10.000.000 y en Santiago, el sistema bordea las 15.000 unidades.

Rogelio Zúñiga, presidente de la Comisión de Deportes de la AChM, también destacó la importancia de contar con un sistema público de bicicletas. “Implementar un sistema de bicicletas públicas, es una tremenda medida que combina el bienestar físico como la oportunidad de descongestionar el trasporte público y disminuir la contaminación”.

La nueva Ley de Convivencia de Modos ha provocado gran controversia por la prohibición que tendrán los ciclistas para transitar por las veredas, pero se estima que mejorará la convivencia vial y protegerá a los peatones.

El Día Mundial de la Bicicleta se celebra en todo el mundo cada 19 de abril con la finalidad de promover el uso de este medio de transporte, llamar la atención sobre los derechos de los ciclistas y destacar sus beneficios para la salud y para la movilidad sostenible.

BENEFICIOS QUE TIENE EL USO DE LAS BICICLETAS

1. Protege las articulaciones: Los movimientos cíclicos que se realizan al pedalear representan una carga mínima para las articulaciones y garantizan un sustento óptimo para los cartílagos.

2. Aumenta la capacidad pulmonar: Una persona en reposo necesita unos 9 litros de oxígeno por minuto, y un ciclista consume, en promedio, 80 litros por minuto durante el ejercicio.

3. Disminuye la presión arterial: media hora de bicicleta diaria representa un 30% menos riesgo de sufrir presión alta.

4. Equilibra el peso corporal: No es necesario realizar un gran esfuerzo, ya que con un ritmo algo superior al de paseo, está comprobado científicamente que los efectos sobre la pérdida de grasa son mucho mayores.

5. Mejora de las funciones del sistema circulatorio: Andar media hora en bicicleta cada día, incluso en aquellas personas que hacen poco ejercicio, representa un 50% menos riesgo de enfermedades cardíacas y vasculares. Los vasos sanguíneos incrementan su flexibilidad y se reduce el colesterol “malo”.

6. Previene del dolor de espalda: los movimientos regulares de las piernas fortalecen especialmente la zona lumbar. Además, la musculatura de la espalda se fortalece y mantiene la columna vertebral protegida de vibraciones y golpes.

7. Facilita el retorno venoso desde las extremidades inferiores.

8. Reduce la flacidez y la celulitis.

9. Mejora el tono muscular, aumenta la fuerza física y retrasa el envejecimiento del aparato locomotor.

10. Calma el estrés y relaja el sistema nervioso: pedalear es uno de los mejores antidepresivos.

Comunicaciones
Asociación Chilena de Municipalidades (AChM)

About admin

Te puede Interesar

Gasco firma convenio con AMUCH para la entrega de 500.000 descuentos en la compra de gas licuado

Comenzará a regir en enero 2022 y beneficiará a vecinos que se inscriban en los …

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *