Entre visiones y pesadillas, el documental viaja a través de los temores, angustias y recuerdos de un grupo de jóvenes de un centro de detención juvenil emplazado en medio del campo del sur de Chile y en territorio mapuche. Con casi una decena de premios y reconocimientos, entre ellos el …
Leer más >>SERNAC detectó diferencias en productos escolares y colegios informan sobre medidas para mitigar gastos
Si bien el llamado es a la flexibilidad y a intentar reutilizar los productos del año anterior, estudio del SERNAC detectó diferencias en textos, útiles y uniformes escolares. Los textos escolares siguen siendo el ítem más costoso para los apoderados en los colegios que no optan por los textos del …
Leer más >>Chile firmó primer Memorándum de Entendimiento (MoU) en materia comercial con países del Golfo
(Riad, Arabia Saudita, 24 de febrero, 2021).- En el marco de la gira por Medio Oriente en Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Qatar y Omán para profundizar las relaciones comerciales con países del Golfo y atraer inversión a Chile, hoy se firmó en la sede de la Secretaría General del …
Leer más >>Greenpeace presentó denuncia penal por robo de agua en valle del Elqui
La organización ambientalista Greenpeace presentó una denuncia penal al Ministerio Público solicitando que se investigue si la ilegal extracción de agua, que realizaba una empresa de Andrónico Luksic en el valle del Elqui, es una acción constitutiva de delito y que se sancione penalmente a los responsables. Greenpeace presentó este …
Leer más >>ANIR, AChM y Chile sin Basura 2040: Instituciones se unen para disminuir la basura en las comunas del país
La Asociación Nacional de la Industria del Reciclaje (ANIR), la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) y el Desafío Chile sin Basura 2040, firman convenio para reducir los residuos que terminan en vertederos a través de un trabajo colaborativo público-privado. La relación entre ANIR y el desafío Chile sin Basura cumple …
Leer más >>CiberSucesos: Consejos para un regreso seguro al aula virtual
La séptima edición de CiberSucesos, la revista de concientización en ciberseguridad del CSIRT de Gobierno, aborda varias aristas del mundo virtual que afectan a los más jóvenes. Revisamos las claves para un retorno seguro a las clases en línea, los peligros de los retos virtuales y las mejores prácticas para …
Leer más >>Presidenta del CPLT enfatiza en necesidad de información “clara, oportuna y lo más completa posible” ante eventual regreso presencial a clases
La titular del Consejo para la Transparencia (CPLT), Gloria de la Fuente, hizo un llamado a las autoridades a concentrarse en los debates sustantivos en esta materia, vinculados con facilitar en forma proactiva el acceso a información a comunidades escolares ante un eventual regreso a las salas de clases de …
Leer más >>Últimos días para participar en proyecto sobre envejecimiento positivo
El texto procura avanzar en el cuidado integral de las personas mayores y el fortalecimiento de la institucionalidad del adulto mayor. Hasta el último día de febrero usted puede votar en nuestra plataforma Congreso Virtual, sobre el proyecto de ley que promueve el envejecimiento positivo, el cuidado integral de las …
Leer más >>Inédita performance de 30 figuras públicas impulsa nueva campaña de Greenpeace por un “Chile Sin Plásticos”
Más de 30 figuras públicas adhieren a través de dramáticas y potentes piezas audiovisuales al llamado de Greenpeace para alertar sobre el consumo de plásticos de un solo uso en Chile. En el perfil de Instagram de Greenpeace Chile, y de cada uno de ellos, vemos imágenes en las que, …
Leer más >>Presidenta del CPLT advierte sobre nuevas dimensiones que incidirán en procesos electorales como la desinformación
Para Gloria de la Fuente, titular del Consejo para la Transparencia, quienes postulen a cargos de representación tienen una tarea “mayúscula” que involucra cumplir normas en materia de transparencia y probidad, como piso, a lo que se suman una serie de aspectos que van más allá del marco legal vigente. …
Leer más >>