Esta diferencia se dio en el remedio de principio activo Atorvastatina, cuyo medicamento referente Lipitor tiene un valor de $47.295, mientras que el bioequivalente genérico Atorvastatina se encuentra a un precio de $2.595. Otra diferencia relevante se detectó en el medicamento de principio activo Sertralina, cuyo medicamento referente se encontró …
Leer más >>UR habla de la fortaleza del amor en su nuevo single adelanto “Super Love”
Urban Represent es UR, cantante conocido en la escena por integrar y cofundar la agrupación Mínimo de Malis, MDM. Luego de la disolución de la banda en el año 2010 y un receso donde estuvo dedicado a otros proyectos, pero siempre ligado a la música, el hiphopero marca su regreso …
Leer más >>Nuevo revés judicial del gobierno en licitación del litio a transnacionales: Corte de Copiapó no acoge recursos presentados por Ministerio de Minería
Un nuevo revés ha tenido el Ministerio de Minería en la irregular licitación y adjudicación a transnacionales para la explotación del litio, ya que la Corte de Apelaciones de Copiapó no acogió sus recursos de reposición para declarar inadmisibilidad del proceso y dejar sin efecto orden de no innovar de …
Leer más >>Con repertorio de populares valses y polcas, la Orquesta Filarmónica de Temuco será parte de las Semanas Musicales de Frutillar
La OFT de Temuco se presentará este viernes 28 de enero en el Teatro del Lago a las 19:00 horas. Serán 4 las orquestas que protagonizarán el tradicional evento de las Semanas Musicales de Frutillar en su temporada 54, la banda de la FACh, la Sinfónica Nacional de Chile, la …
Leer más >>Gobierno presenta nueva herramienta de medición de turismo interno mediante el uso de big data
La plataforma virtual gratuita creada por la Subsecretaria de Turismo y Sernatur sumó la medición de turismo interno a su red, la cual será de libre acceso para los usuarios, poniendo a Chile a la vanguardia en la utilización de nuevas tecnologías en la captura de información. 27 de enero …
Leer más >>Indicadores Urbanos del CNDU e INE evidencian crecimiento súbito de tasa de conexiones fijas en viviendas en pandemia y altas brechas de cobertura verde
Los datos correspondientes a la última actualización del Sistema de Indicadores y Estándares del Desarrollo Urbano (SIEDU) constatan un aumento a nivel nacional de 10% de conexiones fijas a internet entre 2019 y 2020. Entre 2018 y 2019 este aumento fue solo de un 3%. Las comunas que más aumentaron …
Leer más >>Presidenta del CPLT y resultados de Transparencia Internacional: “Sería una irresponsabilidad conformarnos con estos resultados”
Chile permanece estancado en el segundo lugar de América Latina con mayor percepción de corrupción, una situación que experimentan gran parte de los 180 países y territorios contemplados en el reporte de Transparencia Internacional de 2021. La titular del Consejo para la Transparencia (CPLT), Gloria de la Fuente, además apuntó …
Leer más >>Realizarán primera consulta ciudadana sobre la salud del océano en Chile
El Centro IDEAL y el Instituto Milenio SECOS se unen e invitan a todas las personas mayores de 16 años, a ser parte de esta iniciativa, que permitirá conocer la percepción del país sobre el estado del mar. A medida que las actividades humanas ponen en peligro la integridad y …
Leer más >>Startup Ciencia abre su convocatoria 2022 con un fondo de $7.350 millones para apoyar a emprendimientos de base científica-tecnológica del país
El programa, impulsado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), aumentará la cantidad de proyectos adjudicados en esta edición, financiando a más de 60 iniciativas con hasta $120 millones. Esta nueva versión, entregará un cofinanciamiento mayor a aquellos emprendimientos …
Leer más >>Resultados del Censo Nacional Agropecuario y Forestal revelan que ganadería, cultivos y frutales son las principales fuentes de ingresos para los productores
Casi la mitad de los terrenos cultivados en el país utilizan riego. Los datos demuestran, además, que el 87,1% de las Unidades Productivas Agropecuarias es gestionada por productores y productoras individuales, y un 6% por empresas o sociedades. El Ministerio de Economía y de Agricultura, a través del INE y …
Leer más >>