En la ocasión se analizó la Alerta emitida por la Dirección Meteorológica de Chile, que anuncia precipitaciones de intensidad moderada a fuerte entre las regiones del Maule y Los Lagos.
Este miércoles por la tarde, el Sistema Nacional de Protección Civil, encabezado por el Director Nacional de ONEMI, Ricardo Toro, se reunió, a través de videoconferencia, con el fin de analizar los pronósticos de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) y tomar los cursos de acción correspondientes ante el escenario anunciado. En la instancia, se convocó a organismos técnicos, autoridades y a las direcciones regionales de ONEMI involucradas en este sistema frontal.
Durante la jornada, la DMC declaró una Alerta Meteorológica que prevé precipitaciones de intensidad moderada a fuerte entre las regiones del Maule y Los Lagos, principalmente en los sectores precordilleranos. Está situación climática se presentará en el día de hoy en la Región de Los Lagos, mientras que durante el jueves 11 y viernes 12 de junio, la lluvia afectará desde la Región del Maule hasta Los Ríos. Esto, se suma a los Avisos Meteorológicos vigentes emanados por el organismo técnico que anuncian viento normal a moderado entre las regiones de Valparaíso y Aysén; precipitaciones de intensidad normal a moderada desde el Biobío hasta Valparaíso y precipitaciones de intensidad normal a moderada entre La Araucanía y Los Lagos.
En cuanto a los servicios básicos y posibles afectaciones, la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) y la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) se encuentran coordinadas con las direcciones regionales de ONEMI, para la activación de las empresas responsables de los servicios.
Por su parte y ante la amenaza de remoción en masa, SERNAGEOMIN en consideración al pronóstico de precipitaciones con intensidad moderada a fuerte para la zona precordillerana de Los Lagos Norte y Palena en Los Lagos Sur, considera que la posibilidad de ocurrencia de remociones en masa, tales como flujos de detritos (aluviones), deslizamientos y/o caídas de rocas (derrumbes), es de carácter Alta en las zonas mencionadas. En cambio para la Región Metropolitana la ocurrencia de este tipo de evento se estima de carácter Moderado a Alto para la región, donde para el Valle es de carácter moderado y alto para las zonas de la Precordillerana y Cordillera, tendiendo a disminuir a medida que pasa el evento.
Asimismo, las direcciones regionales de ONEMI incrementarán sus monitoreos, identificando las zonas con mayor vulnerabilidad y reforzando sus respectivos Sistemas de Protección Civil. En esa línea, se declaró Alerta Temprana Preventiva por evento meteorológico en las regiones de O’Higgins, Maule, Ñuble, Araucanía, Los Ríos y Los Lagos. Mientras que la Región del Biobío se encuentra con Alerta Temprana Preventiva por precipitaciones.
Por último, es importante que la población se mantenga atenta a los pronósticos meteorológicos y a las recomendaciones de la autoridad; reconocer en su entorno posibles riesgos y en sectores cercanos a ríos o quebradas, ante un eventual aumento de caudal, alejarse de zonas inundadas. Para más información y recomendaciones, visita https://www.onemi.gov.cl/recomendaciones/