ONEMI hace un llamado a la población a no exponerse a situaciones de riesgo y mantenerse informada por canales oficiales y autoridades.
Al respecto, ya se encuentra activado el Sistema Nacional de Protección Civil (SNPC), desde los niveles regionales, provinciales y comunales, efectuando un monitoreo permanente de los sectores más vulnerables en función del resguardo de la población. En este contexto, ONEMI hace un llamado a quienes viven y se desplazan hacia sectores cordilleranos a mantenerse informados de esta situación a través de las vías oficiales y seguir las recomendaciones de la autoridad en caso de ser necesario.
En cuanto a la afectación, la Dirección Regional de ONEMI Arica y Parinacota informa 1 persona fallecida, 11 damnificadas, 93 albergadas; 2 viviendas destruidas y 2 con daño mayor en la comuna de Camarones.
En tanto respecto a la conectividad, se informa que la Ruta A-31 (Chapiquiña), sector Tojo-Tojones Ruta A-95, kilómetro 129, ruta interrumpida por barro en el sector. No obstante, es posible acceder al sector desde las Rutas A-5 y 11-CH. Adicionalmente, se informa que los pasos fronterizos Chacalluta, Chungará y Visviri se mantienen operativos.
Por otro lado, 640 personas fueron evacuadas el pasado viernes 31 de enero desde el Campamento Coraceros y el sector Nueva Esperanza. En relación a los albergues, se mantienen habilitados el Colegio D-4 República de Israel, Liceo B-4 Antonio Barra de Barra, Liceo Agrícola, Colegio Manuel Baquedano G-20 y Gimnasios Epicentro 1 y 2. Al día de hoy, permanecen 93 personas en albergues habilitados en la comuna. Cabe señalar, que la alimentación continúa siendo entregada por parte del Municipio de Arica en coordinación con la SEREMI de Educación, a través de la JUNAEB.
En cuanto al corte en el servicio de suministro de agua potable rural (APR) en la quebrada de Codpa, en la comuna de Camarones, se indica que cada 2 horas se está habilitando el servicio como medida de racionamiento.
La Región de Tarapacá indica que se reporta una persona fallecida, en la localidad de Camiña, quien fue hallada a orillas del río del mismo nombre. Cabe señalar, que personal del Servicio Médico Legal se encuentra investigando las circunstancias de su deceso.
En relación a la crecida del caudal de la Quebrada de Tarapacá Sibaya, comuna de Huara, DGA informa que de acuerdo a los monitoreos realizados, se observa una considerable disminución del caudal. Sin embargo, se recomendó a los habitantes del poblado de Loazana, mantenerse en los sectores altos determinados por las autoridades comunales. Cabe destacar, que el flujo hídrico ya pasó por el poblado de Lozana, sin causar daños mayores.
En relación a la conectividad, se informa que la Ruta 5 Norte, en el tramo Chiza-Cuya se encuentra interrumpida desde las 19:00 hrs. de ayer.
Por su parte, las rutas A-629 (hacia Macaya) y A-85 (Huatacondo) se encuentran con el tránsito suspendido por malas condiciones de la vía. En cambio, las rutas A-475 (hacia Soga), A-65 (Pozo Almonte – Mamiña) y A-545 cruce A-555 (Pachica – Laonzana – Puchurca), se mantienen cortadas. El resto de las rutas se encuentran habilitadas con precaución, recomendándose el tránsito para vehículos con tracción 4×4. Cabe destacar que el Complejo Integrado Colchane continúa operando con normalidad.
La Dirección Regional de ONEMI Antofagasta indica que a nivel regional se registra 1 persona fallecida y 1 desaparecida en la comuna de Calama; y 70 albergadas, 1 vivienda destruida, 13 viviendas con daño mayor y 117 con daño menor, en la comuna de San Pedro de Atacama.
Se reporta 1 persona fallecida y 1 desaparecida, luego de que ambas se precipitaran al río Loa. Por su parte, efectivos del GOPE de Carabineros, Bomberos, Armada, Ejército y Grupo de Salvavidas y Rescate de Iquique, se mantienen trabajando en la búsqueda de la persona desaparecida.
Además, se indica que 14 turistas se encuentran albergados en 1 sede social de la comuna de Ollagüe, debido a que no pudieron continuar su viaje hacia la comuna de Calama desde San Pedro de Atacama. Lo anterior, producto de deslizamiento de lodo, rocas y sedimentos entre los kilómetros 93 y 97,8 de la Ruta CH 21, que mantiene interrumpido el tránsito. Personal de vialidad trabaja en el despeje de la ruta desde las 06:00 horas.
Por otro lado, y producto de las precipitaciones de las últimas horas, el embalse Chonchi, en la comuna de Calama, aumentó el caudal de descarga hasta que se estabilicen las condiciones meteorológicas.
Finalmente, debido al aumento de caudal del Río Loa en la comuna de Calama, se informa que la bocatoma de la localidad de Quillagua se encuentra con afectación en su estructura.
REGION DE ATACAMA
La condición de tiempo en la región es de cielo despejado y no se registran novedades en el territorio.
Finalmente, ONEMI mantiene vigente las siguientes alertas ante el pronóstico meteorológico
Alerta Roja para la Región de Arica y Parinacota por evento meteorológico.
Alerta Amarilla para la provincia de El Loa y comuna de Antofagasta, Región de Antofagasta, por evento meteorológico.
Alerta Amarilla para las comunas de Copiapó, Tierra Amarilla, Diego de Almagro y Alto del Carmen, Región de Atacama, por evento meteorológico.
Alerta Temprana Preventiva para la provincia del Tamarugal, Región de Tarapacá, por evento meteorológico.
Los organismos oficiales de los distintos niveles entregarán información de forma permanente a la comunidad a través de los canales oficiales.
Recomendaciones precipitaciones altiplánicas
Fuente: ONEMI